Dársena de Bucerías Tendrá una Inversión de poco más de 123 MDP

* Personal de la empres PROCOMAR, presentó el proyecto de la obra de construcción de la Dársena que albergará embarcaciones pesqueras y de servicio turístico a miembros de la Cooperativa de Producción Pesquera de Alta Mar Punta de Mita, así como a ejidatarios de Bucerías y ciudadanía en general. La obra abarcará desde el Arroyo del Indio hasta la altura d la plaza pública de Bucerías.

Por Paty Aguilar
NoticiasPVNayarit

Con una inversión de 123 millones 550 mil pesos que se tiene proyectado para este 2015, la empresa de Estudios Marítimos PROCOMAR, presentó el proyecto maestro de la obra de construcción de la Dársena de Bucerías a la Cooperativa de Producción Pesquera de Alta Mar Punta de Mita, promovente de este proyecto ante la CONAPESCA, así como a ejidatarios de Bucerías, servidores turísticos y público en general. El evento se llevó a cabo en el salón del Club de la Tercera Edad de esta comunidad.

Con la representación de la Cooperativa, por parte del presidente del Consejo, Ramón Consejo, así como del coordinador general del proyecto, José Manuel Venegas, el director de la empresa, ingeniero, Bruno Juárez y su personal de apoyo, dieron a conocer de manera detallada los estudios de topografía y batimetría que se llevaron a cabo para determinar la configuración marina y terrestre donde se llevará a cabo la obra de construcción entre otros estudios complementarios que fueron ampliamente explicados lo cual tuvo una inversión de 3 millones 800 mil pesos, trabajo técnico que fue terminado a finales d diciembre y que fue entregado al área correspondiente de la CONAPESCA.

Dicha obra beneficiará a pescadores y servidores turísticos ya que dicha dársena contará con peines para embarcaciones de ambos rubros. Contará con un muelle de concreto para operación de carga y descarga de productos pesqueros, estacionamiento de 18 cajones propios de las actividades pesqueras, rampa de botado de embarcaciones de 23 por 5 metros, 300 metros lineales de muelles flotantes, para el atraque de 152 embarcaciones pesqueras, 180 metros lineales de muelles flotantes para el atraque de 40 embarcaciones turísticas, canal de navegación de 220 metros de longitud y 36 metros de ancho, malecón sobre rompeolas norte de 250 metros lineales.

Como parte del proyecto en segunda etapa, habrá un centro de acopio de productos pesqueros considerando bodegas, área de eviscerado, fábrica de hielo, cuarto frío y sanitarios, así como un área para mercado de artesanías con 56 locales de 25 metros cuadrados y estacionamiento con 21 cajones. La obra abarcara desde la rivera del Arroyo del Indio hasta la altura de la plaza pública de Bucerías.