Pagará SIAPA de San Juan de Abajo 1.5 MDP a trabajadores despedidos

* Hay avances en auditoría al SIAPA de San Juan de Abajo. La AC que encabeza Hugo Ortega, no pudo demostrar su validez ante auditores del CEA. Objetivos del consejo interino se lograron; Auditoria, cambio de consejo administrativo y la reinstalación de tres trabajadores que fueron despedidos de manera injustificada.

Por Paty Aguilar
NoticiasPVNayarit

El laudo de la Junta de Conciliación y Arbitraje prácticamente va salir a favor de los tres trabajadores que de manera injustificada, Rodolfo Hugo Ortega y la ex administradora del SIAPA de San Juan de Abajo, Celia Salazar, despidieron hace poco más de un año y la cantidad a pagar por salarios caídos suman alrededor de un millón 400 mil pesos que tendrá que pagar el pueblo de San Juan.

Lo anterior, porque se les está dando a conocer a los usuarios que la tarifa del consumo de agua aumentará quizá en un 30 o 40 por ciento para poder cumplir con este ordenamiento de la Junta de Conciliación y Arbitraje, así lo señaló, el ex administrador del SIAPA.

Juan Villalvazo, quien formó parte del Consejo Interino tras haberse conformado luego de que un grupo de usuarios tomaron las instalaciones para exigir rendición de cuentas a la administración que encabezo Rodolfo Hugo Ortega y que hoy se está haciendo efectiva. “Los errores cuestan y esto le va a costar al pueblo” lamentó Juan Villalvazo.

En relación a la auditoría que se está llevando a cabo, dijo que va muy bien “yo tengo mucha confianza en los auditores del CEA, los he visto trabajar y lo están haciendo muy bien. Los objetivos se lograron aunque no quedamos nosotros como Consejo Interino como se pretendía, pero si quedó un consejo muy bien, hay personas honestas, aunque no todas, pero los buenos quedaron al frente y lo principal es que se logró el objetivo del grupo de usuarios que nos inconformamos hace más de un año por la falta de respuesta del alcalde municipal en turno”.

Como parte de los primeros resultados de esta auditoría, señaló que quedó de manifiesto ante los auditores que la Asociación Civil de Hugo Ortega, es ilegal, porque no cuenta con anuencia por parte de La Junta de Gobierno del OROMAPAS y tampoco de Cabildo, como lo estipula la ley “el auditor se los dio a conocer a ellos (grupo de Hugo Ortega) que estaba esa AC completamente ilegal” comentó.

Finalmente, comentó que los resultados finales de la auditoría podrán darse a conocer quizá hasta dentro de unas dos o tres semanas más. Por el momento, dijo, la oficina ya está trabajando de manera normal, la que abrió Hugo Ortega, donde hizo cobros de consumo de agua indebidos a varios usuarios, fue cerrada y ahora todos los usuarios deben de pasar a pagar, como antes, a la oficina de costumbre la cual ya está a cargo del nuevo Consejo Administrativo, sin embargo, aclaró, mientras dure la auditoría, tres personas de cada grupo en conflicto, incluido él, estarán apoyando a los auditores.