* Durante la Misa Concelebrada en honor de Nuestra Señora de la Paz, patrona de la comunidad de Bucerías, ocho sacerdotes acompañaron al padre Chema, párroco de esta iglesia. Dos peregrinaciones tradicionales entraron previamente; La peregrinación del Mar y de los Charros, así como la Antorcha Acuática.
Por Paty Aguilar
NoticiasPVNayarit
Luego de que los sacerdotes dieron la bendición en la playa de Bucerías a las familias pesqueras que llegaron en la Peregrinación del Mar desde la Cruz de Huanacaxtle en pangas alegóricas, los feligreses de esa comunidad se sumaron a la peregrinación de Los Charros y junto con los antorchistas acuáticos y el presidente municipal, José Gómez, encabezados por los sacerdotes arribaron a la iglesia donde se celebró la Misa Concelebrada este día 24 de enero 2015 Día de Nuestra Señora de la Paz.
En el atrio de la iglesia, fueron recibidos por un grupo de danzantes que les dieron la bienvenida y tras ellos una banda de música que alegró la entrada a la Casa de Nuestra Señora de la Paz donde ocho sacerdotes del Decanato de Tepic, presidieron la Eucaristía. El padre Chema párroco de esta comunidad eclesiástica de Bucerías, concedió el honor de oficiar la Misa al sacerdote Pastor, de Magdalena, Jalisco.
El mensaje del sacerdote se centró en el tema principal de estas fiestas patronales La Paz y sobre ello dijo “Si queremos tener una paz universal, nacional, regional, familiar, tenemos qué comenzar con la paz interior. Porque si no hay una paz interior e individual, no vamos a tener esa paz hasta llegar a la universal, porque si no hay esa paz primeramente en mí, en ti como padre de familia, ¿cómo va a haber una paz regional? Yo pienso que es muy importante que nosotros hagamos conciencia de eso en estos días tan difíciles en nuestra nación, tan violentada por tantas y tantas cosas que no nos dejan a nosotros tener esa paz personal” dijo el padre Pastor, durante el sermón.
Al término de la Misa, la festividad continuó en la plaza pública de esta comunidad la cual culminó hasta por la noche con la quema de dos castillos, toritos, evento cultural y artístico y una banda musical, con lo cual culminaron las Fiestas Patronales de Bucerías.