* Se agrava la situación en los Centros de Salud, no solo en el de Bucerías. Una persona con pie diabético no ha sido atendida desde hace más de una semana, su grado de infección es muy alto, según reportaron y es de escasos recursos económicos. El Secretario de Salud anunció en el Hospital San Pancho que los medicamentos llegarían al estado el 16 de enero 2015, pero a Bahía no han llegado
Por Paty Aguilar
NoticiasPVNayarit
Hay escasez de medicamentos en el centro de Salud de Bucerías y según reporte de un ciudadano, tampoco los hay en otros centros de salud a donde acudió para recibir atención médica. Se trata de un paciente diabético de la comunidad de Bucerías que está siendo tratado en este centro de salud pero que desde hace más de una semana no ha recibido atención porque no hay lo necesario para su curación ya que padece de pie diabético.
El señor acudió a una enfermera que es su vecina porque ya no soportaba el dolor de su pie, fue así que se dio cuenta que ya tenía una grave infección que le estaba generando el dolor, pero requería de una pomada con un costo de 500 pesos que en esos momentos no tenía para costearla, vecinos que se enteraron hicieron el reporte a este medio de comunicación porque en el Centro de Salud de Bucerías le indicaron que no lo podían atender ya que no había medicamentos ni gazas y tampoco médicos.
Lo anterior, según reportó el paciente que ya había acudido a otros centros de salud, sin especificar a cuales, donde tampoco tenían lo necesario para su curación.
Hace menos de 15 días, el Secretario de Salud, Oscar Villaseñor Anguiano, durante el evento de certificación del Hospital San Pancho, dio a conocer información en relación a la dotación de medicamentos para hospitales y centros de salud, así lo dijo “En el tema de los medicamentos, hemos terminado ya el contrato con la empresa (anterior que les dotaba de medicamentos) porque decidimos, para que alcancen más los recursos, sumarnos a una compra consolidada con el IMSS. Qué significó esto? Precios 45 por ciento por debajo de lo que se venía comprando, por qué, porque hoy entramos 16 estados.
ISMS, ISSSTE, los hospitales de las Fuerzas Armadas e hicimos una compra de varios miles de millones de pesos y conseguimos precios bastante adecuados. De tal manera que el 16 de enero se recibe, de acuerdo al contrato todo el pedido para todo el año.” Aseguró. Sin embargo, según el reporte de este paciente, a Bahía de Banderas no han llegado los medicamentos.