* Todos los precandidatos registrados iniciaron lo que se denomina una verdadera guerra política en espacios públicos
Por Mauricio Lira Camacho
Noticiaspv
Precandidatos no esperaron.
Todos los precandidatos registrados iniciaron lo que se denomina una verdadera guerra política en espacios públicos. Este periodo es para pre candidatos y las reglas establecidas advierten publicidad y propaganda política únicamente para simpatizantes y militantes, no para la ciudadanía.
Sin embargo, desesperados por darse a conocer como un ambiente caliente de cara a las campañas oficiales, ya tapizaron en algunos casos incluso algunos edificios y bardas publicas. Este será el preámbulo de lo que la ciudadanía vera por meses, una vez que se hagan oficiales las candidaturas.
En el caso del partido revolucionario institucional, PRI, solamente es el trámite para que Andrés González Palomera se convierta en el candidato a la presidencia municipal de Puerto Vallarta de manera oficial.
Palomera va de la mano en la candidatura priista con el partido Verde ecologista mexicano.
Lo mismo en el caso de Arturo Dávalos Peña, actual precandidato pero que al no haber otro al interior de Movimiento Ciudadano, será sin lugar a dudas el candidato a la alcaldía.
Otros deberán saldar escollos como en el partido de la revolución democrática, PRD, en donde dos precandidatos jugarán al interior.
Es posible que el 6 de febrero de este año, se sepa quién será el candidato oficial.
La disputa será entre dos, en el caso del líder de El Barzón, Fidencio Hernandez Lomeli y el académico, Jorge Ignacio Chaboya Gamma.
Lo mismo que al interior del partido acción nacional, en donde el 8 de febrero, se sabrá quién será el candidato oficial a la presidencia municipal de Puerto Vallarta.
Aquí están dos precandidatos los empresarios Manuel González Farrera y Juan José Cuevas Garcia.