Reformas exigen a sindicatos dar información

* Acorde a la Constitución Federal que se reformó en estos rubros en el 2014, por unanimidad Cabildo aprobó reforma y adición de disposiciones diversas de la Constitución Política del Estado libre y Soberano de Nayarit, relativas al derecho a la identidad y al acceso a la información pública gubernamental, de los Sindicatos y de cualquier persona física o moral que tenga carácter o realice actos de autoridad tanto estatales como municipales.

Por Paty Aguilar
NoticiasPVNayarit

En Sesión de Cabildo Extraordinaria que se celebró este lunes 2 de febrero 2015, se sometió a consideración de los regidores, la solicitud de la Mesa Directiva del Congreso del estado de Nayarit para su votación afirmativa o negativa sobre reformas y adiciones a la Constitución del Estado de Nayarit relativas al derecho de la identidad, es decir del registro y acta de nacimiento y el derecho al acceso de la información gubernamental, de los sindicatos y de cualquier persona física o moral que tenga carácter o realice actos de autoridad tanto estatales como municipales.

Correspondió al jurídico del IX Ayuntamiento presentar la solicitud del Congreso a los regidores por parte del licenciado, Carlos Fortanel, quién contextualizó el tema. El 2 de febrero 2014, dijo, se reformaron diversos artículos de la Constitución de la República, entre ellos el 7°, 73, 76, 110 y 112.

Asimismo el 17 de junio 2014, se reformó el artículo 4° de la Constitución de la República. Y para poner acorde con estas disposiciones a la Constitución de Nayarit, el gobernador, presentó el 9 de diciembre 2014, iniciativa para reformarla y adicionarla, la cual fue presentada al Pleno de Asamblea Legislativa del estado el 12 de diciembre y el pasado 27 de enero 2015 el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del estado de Nayarit, solicitó al Cabildo del IX de Ayuntamiento de Bahía de Banderas, someter a aprobación en su caso, esta reforma, lo cual se realizó este lunes 2 de febrero 2015 durante Sesión de Cabildo Extraordinaria donde la misma se votó de manera afirmativa.

Mencionó que abogado que el derecho de identidad que emana del artículo 4° Constitucional, establece que toda persona tiene derecho a la identidad y a ser registrado de manera inmediata a su nacimiento. El estado garantizará el cumplimiento de estos derechos. La autoridad competente expedirá gratuitamente la primera copia certificada del registro de nacimiento.

Sin embargo, dijo, para Nayarit se presentó la iniciativa d reforma de manera ampliada, es decir, que no solamente será exenta de pago la primera copia del acta de nacimiento, sino también será exento de pago el propio registro de nacimiento y en el caso de Bahía de Banderas, esta gratuitidad ya viene establecido en la Ley de Ingresos 2015.

Sobre el tema de Transparencia, informó, se reformaron 5 artículos constitucionales y para Nayarit, también se presentó la iniciativa con amplitud de nuevas figuras jurídicas dentro de la Constitución de Nayarit, entre ellas, determinar tajantemente que el acceso a la información pública es una facultad que tienen todas las personas para acceder de manera directa a la información que tienen tanto autoridades estatales como municipales.

Asimismo, se determina que se debe establecer la existencia de un organismo que sea autónomo, especializado, imparcial y colegiado y que este organismo deberá de asegurar la transparencia y el derecho del acceso a la información pública y además a la protección de datos personales en posesión de los sujetos obligados.

En este mismo sentido se determina que se deberá de dotar de diversas atribuciones a este órgano autónomo para que se convierta verdaderamente en el garante de la transparencia en Nayarit y todas sus decisiones deberán ser hechas de manera independiente y objetiva.

También se determina que se deberá ampliar el catalogo de sujetos obligados, ya no solo serán autoridades municipales, estatales, jueces del poder judicial y diputados, sino también se incluirá a los Sindicatos e incluso se amplía a cualquier persona física o moral que tenga carácter o realice actos de autoridad tanto estatales como municipales.

Este organismo deberá regir su funcionamiento a través de diversos principios como la certeza, la legalidad, la independencia, la imparcialidad, la eficacia, la objetividad, el profesionalismo y la máxima publicidad, además de que este organismo autónomo deberá de ser constituido de manera colegiada y sus votaciones deberán de ser colegiadas también y las resoluciones de este organismo ya no serán inatacables, sino que podrá haber recursos en contra de ellas por parte de los sujetos a los que se les señale en estas determinaciones y también se determina que los comisionados de este organismo podrán ser procedidos de manera penal cuando así lo declare el juicio de procedencia que también determina la propia Constitución de Nayarit.

Por último, esta designación de comisionados deberá de hacerse con el voto de las dos terceras partes de los diputados del Congreso del Estado de Nayarit.

Leído como fue dicho documento a los regidores, tras algunos comentarios de los ediles, como José Vargas, Tony Peña e Ismael Duñalds, la solicitud del Congreso fue votada afirmativamente con el voto unánime de los ediles.