* Este miércoles 18 de febrero inicia la Cuaresma, tiempo de preparación a la Pascua que termina el Jueves Santo 2 de abril 2015 después del mediodía. Llegan también los Viernes de Cuaresma y con ello los guisos tan esperados como las tortas de camarón con nopales y los chiles rellenos, dado que en eses días no se come carne, según la tradición católica.
Por Paty Aguilar
NoticiasPVNayarit
Este Martes 17 de febrero 2015, es de Carnaval, pero el día siguiente es Miércoles de Ceniza. Este 18 de febrero con la imposición de la cruz en la frente por parte del sacerdote, inicia La Cuaresma para la grey católica de nuestro país, es tiempo de preparación a la Pascua que termina el Jueves Santo 2 de abril después de mediodía. Simbólicamente, este acto recuerda a los cristianos que son creaturas, que esta vida es tan sólo una preparación y que el verdadero destino es llegar a Dios en la vida eterna.
Las parroquias, iglesias, templos desde muy temprano estarán abiertas donde los curas y personas que los auxilian impondrán la cruz de ceniza sobre sus frentes durante todo el día. Como se sabe, al momento de la imposición de la ceniza, el sacerdote recuerda las palabras del Génesis, después del pecado original: “Acuérdate, hombre, de que eres polvo y en polvo te has de convertir”, esto les recuerda a los fieles tres verdades fundamentales: su nada, su condición de pecadores y la realidad de la muerte.
El Miércoles de Ceniza obliga a guardar ayuno, abstenerse de comer carne y se recomienda participar en la liturgia de la imposición de la ceniza. Según la literatura al respecto, “La Cuaresma es un camino, y las cenizas sobre nuestras cabezas son el inicio de ese camino, es el momento en el cual cada uno de nosotros empieza a entrar en su corazón y comienza a caminar hacia la Pascua, al encuentro pleno con Cristo.”
Y bueno, con el inicio de La Cuaresma también llegan los viernes de Cuaresma, día en que según la tradición católico, no se come carne, es por ello que este día en la mayoría de los hogares mexicanos se cocinan pescado y mariscos, aunque muchos católicos no lo cumplen a pie juntillas por diversos motivos personales, pero en la gran mayoría de los hogares, este es un día de comer rico, como chiles rellenos, tortas de camarón con nopales, chiles en nogada, entre otros alimentos que solo se cocinan y consumen en estas fechas de Cuaresma.