La Cuaresma es Tiempo de Austeridad Oración y Penitencia

· La Cuaresma es Propicio para hacer penitencia y presentarle a Dios un corazón arrepentido. Al principio de La Cuaresma la Iglesia marca ayuno y abstinencia que inicia con el Miércoles de Ceniza y al terminar la Cuaresma que es el Viernes Santo, también es ayuno y abstinencia de carne, así como llevar una vida tranquila y sosegada durante estos días.

Por Paty Aguilar
NoticiasPVNayarit

El Miércoles de Ceniza y el Viernes Santo, son de rigor para los católicos guardar ayuno y abstinencia desde los 18 años de edad hasta los 60 años, señaló el padre Toño, de la iglesia de Nuestra Señora de La Paz de Bucerías, durante un receso de la imposición de la ceniza en decenas de feligreses que este día se dieron cita en templo para tal fin, de igual manera se llevó a cabo en todas las parroquias, iglesias y templos del país este acto simbólico del tiempo litúrgico de la Pasión de Jesucristo con el inicio de La Cuaresma en Miércoles de Ceniza.

El color como signo de este acto litúrgico es el morado el cual indica que es tiempo de austeridad, de oración y penitencia. La Iglesia marca ayuno y abstinencia que inicia con el Miércoles de Ceniza y al terminar la Cuaresma que es el Viernes Santo, que también es ayuno y abstinencia de carne, así como llevar una vida tranquila y sosegada durante estos días. El ayuno obliga a los católicos de 18 años de edad hasta los 60.

El padre Toño, recordó que la abstinencia de carne es una ley general de la Iglesia, se trata de dijo, de sacrifico simbólico que aún los médicos lo recomiendan que algún día a la semana dejen de comer carne, pero se pueden comer otras cosas como productos del mar, frutas, verduras y otras comidas que el pueblo mexicano sabe preparar y que ayudan a la salud.

En el caso de aquellos católicos que no hayan podido acercarse a la Iglesia para recibir la imposición de la Ceniza, los exhortó a que hagan un espacio, un momento de su vida para dedicárselo a Dios “Si queremos, podemos hacerlo, a la hora que puedan, algunos pueden en la mañana, otros a medio día, otros por la tarde o en la noche, pero si yo les recomiendo a que de alguna forma, hagamos un alto en nuestra vida para acercarnos a Dios y pedirle que nos siga ayudando en esta Cuaresma” concluyó.

Finalmente, explicó que la ceniza es producto de los ramos o palmas que el año pasado fueron bendecidas el Día de Ramos y el significado concreto de la imposición de la ceniza es que el cristiano le presenta a Dios un corazón arrepentido y por medio de la penitencia nos encomendamos a Dios. La Semana Mayor o Santa inician el 29 de marzo 2015, que es el Domingo de Ramos y termina el 5 de abril con el Domingo de Resurrección.