Maestra de kinder en El Cantón, Pica con Agujas a los Niños

* Una serie de acusaciones pesan sobre la maestra de kinder en El Cantón, Selene Rivera Briseño, entre las que destaca que usa palabras altisonantes en contra de los pequeños.

Por Mauricio Lira Camacho
Noticiaspv

En el Cantón la maestra Selene Rivera Briseño, pica con aguja a los niños, les quita su desayuno y se refiere a ellos con palabras altisonantes. Así lo denuncian madres y padres de familia, quienes refieren no tiene vocación para dar clases.

También aseguran se cansaron de interponer denuncias ante la dirección regional de servicios educativos en la zona.
Según las quejas, en El Cantón la maestra del kinder cuando quiere dar clases hay pero cuando no pone pretextos de cualquier índole.

Refieren que cuando los pequeños están muy latosos o se portan mal, les pica con una aguja. Esto con la finalidad de que se acomoden y reinician clases, pero hay más pues recientemente un pequeño tuvo una lesión y se le dislocó el hombro, la maestra no sabe explicar que pasó.

Se refiere a los niños y niñas con palabras altisonantes cuando no hay control. Expresa términos como «cállense hijos de su burgui……». Entre otras palabras que resultan ofensivas para niños de escasa edad.

Madres de familia reiteran también que para tratar de calmarlos ella les pone en la televisión programas que de educativos no tienen nada, lo que demuestra que esta persona no es capaz ni apta para el puesto de educadora.

Por lo que se sabe, ella no estudió para ser maestra, esta persona deja un mal precedente en educación aquí en esta comunidad, refieren quejosos. Una madre de familia, expuso que para colmo de los pequeños, la mentora en ocasiones les quita el lonche a algunos y se los come.

Lo anterior para desgracia de quienes sufren esta vejación indebida de la profesora.

El problema de la educación en México es grave con los escándalos que se han dado a conocer a nivel nacional, en donde prolifera la gran cantidad de dinero que se destina a este tenor pero que nadie ve reflejados en mejoras, raquítica preparación de maestros, falta de actualización, corrupción y nulo crecimiento magisterial. En esta zona, también en comunidades alejadas al puerto, está el tema de la movilidad, ya que por ejemplo, en la comunidad de Pizota, al sur de la entidad, en lo que va del año la escuela primaria no ha tenido clases, los pequeños están por perder el ciclo educativo actual.