* Personal de la Fiscalía y DARE atienden la problemática, e investigan a un alumno de turno vespertino a quien señalan de ser contacto para venta de droga en el interior.
Por Mauricio Lira Camacho
Noticiaspv
Juan Carlos Santos Esparza, confirma son al menos 5 alumnos de la Pesquera, involucrados en la distribución y venta de droga.
Al interior del plantel, es un secreto a voces que, quien tiene los contactos y se encarga de distribuir marihuana y cocaína es un menor de edad, del turno vespertino. Está plenamente identificado por la comunidad estudiantil y algunos padres de familia, quienes ante la alerta de sus hijos, comenzaron a investigar los hechos.
Uno de los padres de familia entregó un escrito dirigido al director del plantel, Santos Esparza, haciendo la denuncia correspondiente. De hecho, acompañado de la denuncia por escrito, este padre de familia, adjuntó una denominada pipa con la que en el plantel se usa y distribuye la droga.
El problema existe y es real, ante ello no podemos cerrar los ojos y ponernos una venda y decir, «aquí no pasa nada». Así lo admite el director del plantel quien asegura en los últimos meses, ha habido movimiento de estupefacientes hacia el interior.
Por lo que, ante el aumento de las voces que denuncian hay movimiento de droga en el plantel y posteriormente una denuncia de uno de los padres de familia, las autoridades educativas de esta escuela se dieron a la tarea de reportar los hechos.
Es así que, personal de la corporación municipal, envió a elementos del programa DARE, a efecto de llevar a cabo platicas preventivas. En entrevista con este medio, Santos dijo que para atacar este grave problema de drogadicción, platicó esta semana con el licenciado, Ernesto Enrique Aceves Plascencia, director general de prevención social del gobierno del estado, planeación y vinculación de la fiscalía de justicia.
Quien entrado del problema giró instrucciones urgentes para que elementos del programa DARE, impartieran pláticas a los alumnos.
Para la prevención de cualquier tipo de drogas y sustancias adictivas. Este miércoles, tres elementos del programa DARE, impartieron charlas de prevención a alumnos de primero, segundo y tercer grado.
El objetivo es erradicar este grave problema que azota en escuela secundarias de la localidad, en donde la droga se ha hecho presente.