* Juan José Navarro Amaral, director del medio ambiente y ecología municipal, dijo que la ciudadanía normalmente tira celulares y computadoras en lugares de esparcimiento, ríos y arroyos, fomentando así mayor contaminación ambiental.
Por Mauricio Lira Camacho
Noticiaspv
Teléfonos celulares y computadoras, es lo que mas tiran ciudadanos en espacios abiertos de recreo, ríos y arroyos, fomentando de manera grave contaminación. Además otros enseres, como televisores, hornos de microondas y Articulos de línea blanca.
Así lo denuncia el director del medio ambiente y ecología en el gobierno municipal, Juan José Navarro Amaral, en el marco del programa de Electro Acopio Jalisco 2015, a celebrarse este viernes y sábado en cuatro puntos en la ciudad de Puerto Vallarta.
Navarro Amaral destacó en rueda de prensa, los artículos que más tira la gente son teléfonos celulares, computadoras, televisores, hornos de microondas, básicamente.
Otra de las tareas a las que ciudadanos realizamos sin conciencia es que vendemos a la persona que compra chatarra, y ellos los desbaratan y dejan en los basureros, creando más contaminación. Desafortunadamente esto ocurre, y nadie hace algo, ya que como autoridades federales y estatales poco o nada hacen para remediar esta situación.
Debemos estar vigilando en todo momento, aunque también el llamado es para aquellas personas que se dedican a la fabricación de estos artículos, deben tener un plan de manejo, que hacer cuando mis aparatos ya no sirvan, por ejemplo.
Pero la sociedad juega un papel fundamental y es que -dijo- no hay conciencia. Más que cobrar a los ciudadanos por tirar basura y contaminar este gobierno se enfoca más en crear conciencia ambiental. Debe haber un compromiso de ambos lados tanto de la sociedad como de los gobiernos.
Para nosotros es fundamental que la sociedad tenga cada vez mas una cultura para reciclar, sobre todo aparatos electrónicos y domésticos. Esto significa que entre más reciclemos, menos extracciones habrá en el suelo y permitirá cuidar el medio ambiente, evitaremos escurrimiento de ríos y arroyos.
Es fundamental e interesante que por más campañas de reciclaje que haya, tengamos mayores volúmenes de productos, no se trata de eso, manifestó.
Sino de adquirir conciencia, debe haber compra razonable de productos electrónicos. No debemos tirar este tipo de basura en la vía pública, parques, ríos y arroyos.
La dirección de Ecologia municipal, aseguró, realiza talleres de capacitación para crear esta conciencia ciudadana, que algún día será una realidad.
Hace falta mucho, pero le apostamos a la sensibilidad e invitemos a promover estas acciones, concluyó.