* Señalan al delegado de Bucerías, Tony Macías Venenos, al regidor, Javier Esparza y al jefe de ZOFEMAT, Xavier Esparza García. Obstaculizaron al grupo de vendedores que desde hace 16 años vende dulces, comida y cerveza en la playa de Bucerías en Semana Santa. Aprovecharon la falta de permiso escrito ante la SEMARNAT para impedir que trabajaran los Días Santos mientras que estos funcionarios abrieron su negocio con venta de cerveza.
Por Paty Aguilar
NoticiasPVNayarit
En estos tres días santos de fin de semana pasado, muy mal la pasó el grupo de vendedores de comida, dulces y cerveza que desde hace 16 años, encabezados por el profesor, Alejandro Casillas, director de IRBB y el Comité de Voluntariados de Talleres de Rehabilitación, llevan a cabo actividades deportivas y culturales durante los días santos, es decir, en el periodo vacacional de Semana Santa. No se les permitió trabajar y el delegado de Bucerías, Tony Macías, les negó su apoyo.
En esta ocasión luego de realizar las solicitudes de permisos y apoyos que cada año realizan, por motivos de enfermedad, Alejandro Casillas, no alcanzó a recoger su permiso transitorio que le otorga por escrito la SEMARNAT, pero contaba con los pagos correspondientes, sin embargo, inspectores de este dependencia federal no les permitieron trabajar por lo que les recomendaron hablar con el delegado de Bucerías para que este a su vez, se comunicara con el responsable de oficina de la SEMARNAT en Bahía de Banderas para que le diera el visto bueno, pero el delegado, Tony Macías, se hizo el desentendido.
Y es que según comentaron en la playa, el delegado de Bucerías, el regidor, Javier Esparza y el jefe de la oficina de la ZOFEMAT, Xavier Esparza García, se dieron a la tarea de instalar un negocio de venta de micheladas y mariscos exactamente en el lugar que por 16 años utilizó este grupo al cual se les obstaculizó para que no pudieran vender su productos estos días santos y tampoco pudieran realizar las actividades deportivas y culturales, lo que causó gran inconformidad en locales y visitantes que cada año se reúnen en esta playa para competir entre ellos bajo un ambiente familiar y recreativo que gusta a los visitantes.
Temerosos de que los inspectores de la SEMARNAT les fueran a decomisar sus productos, los integrantes de este comité y la Asociación Civil que preside, Alejandro Casillas, tanto el jueves como el viernes santo, estuvieron esperando a que el delegado, Tony Macías, les hiciera el favor de que llamara al Jefe de la Oficina de la SEMARNAT, para que intercediera por ellos, pero Tony Venenos, no los atendió, mientras tanto y toda plenitud, el puesto que ellos instalaron aprovechó para vender sus productos.
Las personas entrevistadas luego de que este medio de comunicación recibió reportes ciudadanos para denunciar estos hechos, reprobaron la actitud del delegado que a todas luces estuvo atento al negocio de los Esparza García para que todo fuera viento en popa. Cabe mencionar que el personal que estuvo trabajando en este puesto, no se pusieron de acuerdo para decir de quién era el negocio; primero dijeron que fue gestionado por el Comité de Acción Ciudadana, luego comentaron que era de Tony Venenos, luego del regidor y del jefe de la ZOFEMAT, lo que sí quedó claro es que familiares de los Esparza García, estaban a cargo del negocio de la venta de micheladas y mariscos y que Tony Macías se daba vueltas para verificar que nada les faltara.
Así por hacer negocio personal estos funcionarios, dejaron de lado las actividades deportivas y culturales que año con año se venía realizando en esta playa de Bucerías junto a la desembocadura del Arroyo del Indio en este periodo vacacional de Semana Santa. Veremos en esta semana de Pascua si definitivamente ya no se les permitió organizar estas actividades y la venta de sus productos, dado que con parte de estas ventas se pagaba parte del costo del sonido que se utiliza para ambientar dichas actividades.