Todo Listo para el Festival del Ostión Bucerías 2015

* Este domingo 12 de abril, los buzos de Bucerías que se dedican a la extracción de este molusco, compartirán con la ciudadanía de manera gratuita parte del fruto de su trabajo como agradecimiento al mar por el pan de cada día que diariamente les ofrece. Se ofrecerá a los asistentes 600 kilos de ceviche, 400 kilos de pescado frito y alrededor de 5 mil piezas de ostiones.

Por Paty Aguilar
NoticiasPVNayarit

Los buzos de Bucerías que se dedican a la extracción del ostión, con el respaldo de comerciantes, restauranteros y el apoyo del gobierno municipal y estatal, así como de la Oficina de Visitantes y Convenciones de la Riviera Nayarit, celebrará el Festival del Ostión de Bucerías 2015, donde comparten con turistas y ciudadanía en general, de manera gratuita parte del fruto de su trabajo, una costumbre que data desde hace 15 años y que hoy se ha convertido en una tradición y un atractivo turístico para Bahía de Banderas.

Los ostioneros Modesto y Sebastián Fregoso, que pertenecen a la Cooperativa Costa de Chila y Boca del Río Ameca, son los iniciadores desde hace 15 años de lo que ahora se llama festival del Ostión Bucerías.
Se trata del cierre de la faena de los ostioneros que durante el periodo vacacional de Semana Santa, abren el banco de ostión en la zona de la playa de Bucerías que se conoce como El Punto, donde en esta temporada extraen el molusco y lo venden a locales y turistas que visitan esta playa popular.

Hace 15 años, los ostioneros antes mencionados, tuvieron la iniciativa de trabajar gratuitamente el último día de este periodo vacacional regalando el producto extraído durante ese día. Iniciaron con un equipo de sonido y cinco mesas dispuestas para agasajar a sus familias y amigos.

Con el paso de los años, esta celebración se fue extendiendo a más gente hasta llegar a consolidarse como una tradición donde participan como patrocinadores del evento, comerciantes y restauranteros de Bucerías, destacando la participación del restaurantero, David Elizondo como organizador y Gilberto González, quien año con año facilitó mesas y sillas de su negocio de renta, así como la participación de Alejandro Casillas, organizador del certamen de la Reina del Ostión y a ellos se sumaron en los últimos años, el apoyo del Ayuntamiento de Bahía de Banderas en turno, de la OVC de la Riviera Nayarit y ahora del gobierno del estado de Nayarit a través del gobernador, Roberto Sandoval, que en esta ocasión, dará a los ostioneros 30 visores y 30 pares de aletas que atinadamente gestionó, Luis Balcázar, coordinador de este evento, mejor conocido como La Lija.

Según informó, Ramón Barraza, dirigente de la Cooperativa Costa de Chila y Boca del Río Ameca, este domingo 12 de abril 2015, a partir de las 12 doce del día se ofrecerá a los asistentes, 600 kilos de ceviche, 400 kilos de pescado frito y alrededor de 5 mil piezas de ostiones, esto gracias a un sinnúmero de patrocinadores que respaldan este tradicional evento.

El evento inicia a las doce del día con el corte del listón inaugural en la playa El Punto de Bucerías a un costado de la desembocadura del Arroyo del Indio. A partir de esa hora se sucederán diversas actividades. A partir de la una de la tarde, inicia la degustación de la comida y los ostiones y al mismo tiempo empieza también la presentación de una programa artístico con cantantes, grupos de danza y música para bailar durante todo el día hasta las 10 de la noche.

A la una y media de la tarde se presentarán las candidatas a Reina del Ostión 2015, la cual será coronada alrededor de las 2 y media de la tarde, según el programa, sin embargo, los horarios pueden cambiar y se irán ajustando sobre la marcha. Se presentarán cantantes como el Jilguerillo de la Bahía, el imitador del Buki, Mary la Nayarita, y grupos musicales como Xanath, Fraya y el grupo Pacific Rock Company, así como el grupo norteño, Código Alterado y un ballet folclórico.