José Gómez sigue renuente en resolver contaminación en Sayulita

· Este martes 28 de abril 2015 el alcalde, José Gómez, obligado por la presión del sector productivo de Sayulita por su falta de acción para solucionar el problema grave de contaminación de aguas negras, se reúne con la Secretaria de Turismo, Secretario del Medio Ambiente y titulares de dependencias federales y estatales a puerta cerrada.

Por Paty Aguilar
NoticiasPVNayarit

Del 10 al 17 de mayo 2015, en Sayulita se celebrará el Campeonato Mundial de Surf en el cual participaran 32 países que ya confirmaron con alrededor de 300 competidores, sin embargo, la apatía y falta de interés del alcalde de Bahía de Banderas, José Gómez Pérez, para resolver el grave problema de contaminación que genera la planta de tratamiento de esa comunidad, pone en riesgo la imagen del destino Riviera Nayarit, tuvo que intervenir el Gobierno del Estado y empresarios de Sayulita para despertar su interés.

Gracias a la presión ejercida por el sector productivo de esa comunidad, así como por parte de la Secretaria de Turismo de Nayarit, Catalina Ruíz, el Secretario del Medio Ambiente, Adahán Casas y el asesor jurídico del alcalde, licenciado, Fortanel, el presidente municipal, José Gómez, se vio obligado a aceptar su responsabilidad y su facultad para resolver este problema, lo cual deberá hacerlo antes del inicio de la celebración de dicho Campeonato Mundial y es que la operación de la planta de tratamiento ha generado en varias ocasiones derrame de aguas crudas al cauce del arroyo que van directamente al mar, pero además, los registros del drenaje de las calles del pueblo, ahora también sufren rebosamientos derivado del mismo problema.

Este martes 28 de abril 2015, en las instalaciones de la presidencia municipal, en Valle de Banderas, el alcalde, José Gómez, se reúne con la Secretaria de Turismo, el Secretario del Medio Ambiente de Nayarit, así como con los titulares de dependencias federales, estatales y municipales correspondientes a puerta cerrada a partir de las 10 de la mañana, incluso, habrá también representación de la Secretaría de Salud, esto con el fin de que el alcalde, José Gómez, tome cartas en el asunto, porque la solución de este problema, según el reglamento municipal en la materia, solo le compete a él, a nadie más.

La disolución o requisa del Consejo de Agua de Sayulita, está en sus manos y solo tiene, aparentemente, dos alternativas; requisar o hacerse cargo solo de las plantas de tratamiento, porque son dos, a través del OROMAPAS y cobrar por el saneamiento a los usuarios a través del cobro de consumo de agua que realiza el Consejo de Agua, tal y como se estaría haciendo con el SIAPA de San Juan de Abajo, luego de que este poblado se conecte a la mega planta de tratamiento.

Cabe mencionar finalmente, que dicha reunión se llevará a cabo a puerta cerrada a petición del alcalde, es decir, no quiere medios de comunicación ni representantes del sector productivo de Sayulita. Según dio a conocer en la asamblea del Sub Comité Costa Sur, que se llevó a cabo la semana pasada en Sayulita, al término de la reunión de este martes, ofrecerá una rueda de prensa donde dará a conocer cómo resolverá el problema.