· Acuerdos que la ex regidora, Mariel Duñalds, voto en contra. Se trata de los Puentes Peatonales y mallas publicitarias a lo largo de la carretera 200 y Mezcales/San Vicente, así como la donación de un terreno propiedad del municipio ubicado en la cercanía de la Mega Comercial que fue donado a una empresa, pero el mismo se donará al estado. Se trata de un terreno muy costoso. Son puntos que serán tratados en Sesión de Cabildo este 30 de mayo 2015.
Por Paty Aguilar
NoticiasPVNayarit
“No solo se deben de revocar estos acuerdos y otros que se hicieron fuera de la ley durante la gestión de Rafa Cervantes, sino también se debiera buscar sancionar a quienes hicieron esas violaciones conscientes de que estaban violándolas, porque hubo quien se las señalara y se las dijera (la ex regidora, Mariel Duñalds) sin embargo, por conveniencia y acciones meramente de beneficio personal, particular de unos cuantos, incurren en el hecho de disponer de estas acciones por estar representándonos en un gobierno… sin que les pase nada” dijo en entrevista al respecto, el regidor, Ismael Duñalds Ventura.
En Sesión de Cabildo que se celebrará este jueves 30 de abril 2015 en punto de las doce del día en la presidencia municipal de Bahía de Banderas, resaltan 4 puntos dentro del orden del día; dos tienen que ver con la revocación de dos puntos de acuerdo que se celebraron por el Cabildo VIII Ayuntamiento que presidió Rafa Cervantes. Otro punto es sobre la Modificación del Reglamento de Anuncios, que se concatena con uno de los acuerdos que se propone revocar sobre los Puentes Peatonales y mallas en predios con publicidad en espectaculares que vemos sobre la carretera 200 y carretera Mezcales/San Vicente.
El otro acuerdo que se propone revocar, es en relación a la donación de un terreno propiedad del municipio que fue donado a una empresa, el cual se ubica cerca de la Mega Comercial, sin embargo, dentro del mismo orden del día, en otro punto se pretende donar este mismo predio, el cual es valiosísimo por la zona en que se encuentra, al gobierno del estado de Nayarit que será destinado para la construcción del Centro de Justicia para la Mujer y la Sala de Juicios Orales.
Según señaló el regidor, en el caso de la revocación del acuerdo sobre los Puentes peatonales y las mallas publicitarias, consideró que no solo se deben de revocar, sino también se debe sancionar a los regidores que a sabiendas de que estaban cometiendo una violación a la ley votaron para favorecer a una empresa, en este sentido dijo “entonces seguramente los municipios o los Ayuntamientos estarán unos aprobando una cosa y otros revocando otras sin que pase nada. Únicamente porque si no hay condiciones de una administración para otra que goza de esas concesiones, pues pueda o no operarlas sin que pase nada. Si cuando la autoridad misma está reconociendo que hubo irregularidades de ley, tiene que haber responsables y sanciones” indicó.
Cabe señalar que los puentes peatonales son el de San Vicente, Comercial Mexicana y los anuncios espectaculares que se colocaron sobre el puente a desnivel de la cruz de Huanacaxtle y quizá otros más que no recordó el regidor.
En el caso del terreno que se donó a una empresa, comentó el regidor, que con esta revocación, el municipio recupera un predio muy costoso, por lo que será necesario analizar muy bien si se dona o no al gobierno del estado, dado que se le puede ofrecer otros predios en otra zona y seguir el municipio conservando este. Pero, señaló, según la información que se proporcionó, no se están apegando a la legalidad, antes de dar en donación un terreno este se debe de desincorporar y este procedimiento no se ha hecho, pero eso se va a analizar durante la Sesión.
Y finalmente, en relación a la modificación del Reglamento de Anuncios, no se informó a los regidores sobre cuales artículos pretenden modificar y cuál es la justificación, solo será un punto de aprobación en su caso para pasarlo a las comisiones respectivas. Sin embargo, no descartó que durante la Sesión de Cabildo a solicitud del regidor, se dé a conocer dichos artículos.