· Se violó Ley de las Vías Generales de Comunicación, como en su momento lo denunció la Alianza de la Costa Verde y la ex regidora Mariel Duñalds. La revocación de este acuerdo se derivó de todas las quejas, sugerencias y reclamos de los sectores; ambientalistas, empresarios, medios de comunicación y la propia sociedad en general, reconoció el alcalde. Sin embargo, el acuerdo de revocación fue cuestionado por el regidor, Ismael Duñalds, porque presenta fallas legales que aprovechará la empresa para dilatar la revocación
Por Paty Aguilar
NoticiasPVNayarit
En Sesión de Cabildo Ordinaria del IX Ayuntamiento de Bahía de Banderas, celebrada este 30 de mayo 2015, se propuso la revocación del acuerdo de Cabildo que presidió Rafa Cervantes y que permitió la invasión de anuncios espectaculares en puentes peatonales y anuncios tipo vallas que se colocaron a lo largo de la carretera 200, lo que generó desde el 2012, una serie de quejas y denuncias contra el gobierno de Rafael Cervantes y el inicio de esta administración que preside, José Gómez. La revocación de dicho acuerdo fu aprobada por mayoría.
El 21 de septiembre del 2012, el VIII Ayuntamiento de Bahía de Banderas, en Sesión Ordinaria de Cabildo, aprobó la autorización para instalar puentes peatonales estratégicos del municipio y el mejoramiento de entorno e imagen urbana a través de infraestructura municipal que armonice con el estilo turístico Riviera Nayarit, pero dicho acuerdo no determinó con qué empresa, por lo dejó en libertad al ex alcalde, Rafael Cervantes y diversas direcciones municipales esta determinación. Luego, suscribió contrato con publicidad Nayarita S.A de C.V, el 5 de octubre del 2012.
De manera ilegal se acordó la autorización para la construcción de los puentes peatonales de la carretera federal 200 y colocación de los laterales de los anuncios tipo valla y se acordó también que la empresa se haría cargo del costo de las obras y el municipio los dejaría administrar la publicidad que colocaría en los puentes, además de que sus licencias de anuncios no tendrían costo y vigencia.
Por lo anterior, con el acuerdo de Cabildo que sustenta la firma del contrato de prestación de servicios de mejoramiento de entorno e imagen urbana, se violó lo dispuesto en el artículo 46 de la Ley de las Vías Generales de Comunicación; prohibición de anuncios en terrenos adyacentes del derecho de vía federal.
Además viola claramente la cláusula 5ª numeral 4 del convenio que en cumplimiento de lo ordenado por el artículo 25 de la Ley de Caminos, Puentes y Autotransportes Federal, que firmó la SCT con el Ayuntamiento para establecer las bases conforme a los cuales se llevará a cabo las obras de conservación, reconstrucción y ampliación de diversos tramos de la carretera federal 200. En dicha cláusula se prohíbe claramente la colocación de propaganda comercial en el derecho de vía que va de la carretera federal 200. Asimismo, el asesor jurídico del IX Ayuntamiento, licenciado, Fortanel, aclaró que la Ley federal se violó en el momento en que se ejecutó el acuerdo.
Por su parte, el regidor, Ismael Duñalds, señaló que resulta alentador que se propongan puntos de acuerdo en los que se empiece la activación de mecanismos que tiendan a nulificar los actos que de manera irregular y ventajosa se realizaron por el entonces presidente, Rafael Cervantes Padilla.
Asimismo, pidió que el punto de acuerdo se replanteara dado que podría resultar un acuerdo estéril, no surtiría los efectos adecuados generando solo trámites dilatorios al no respetarse los procedimientos previstos por la propia Ley Municipal en la revocación de concesiones, al no otorgar la garantía de audiencia de dicho trámite. Pero que quede claro, dijo “yo estoy a favor que estos acuerdos ilegales tomados por el Cabildo en la administración que presidió Rafael Cervantes, se revoquen, pero que se realicen los mecanismos legales tal cual, porque de otra manera solo será pantalla para que muestren supuestas intenciones que no se concreten a favor de lo que ahora la sociedad reclama, que es justicia y transparencia.
Aquí hay cuestiones que legalmente se están dejando de lado que debieran atenderse y de esta manera poder ir de a deveras a la revocación como lo hemos venido promoviendo y insistiendo desde el inicio, cosa que solicitamos información y se nos ha dicho que no existe, que hay secrecía en algunos documentos y yo digo, porque debe de haber secrecía en una administración municipal. Porque debe de haber cosas que la sociedad no deba saber de una administración municipal…
Yo aquí preguntaría ¿Quiénes son las empresas que tienen convenio con el Ayuntamiento, que si es Publinay, que si es mercadonay o que si es… no sé qué nombres más, tienen nombre y apellido y esos nombres y apellidos debiéramos de conocerlos nosotros (regidores) debiéramos de saber quiénes son los que están detrás de esas empresas, porque de esa forma estaríamos conociendo con verdadera transparencia lo que se está haciendo a favor o en contra del municipio. Porque esa es la mejor forma, yo creo de cualquier gobierno de decir –esto no está bien y como agua va, conforme a la ley, conforme lo establece la ley.” Dijo entre cosas el regidor a manera de reclamo por la falta de información sobre estos convenios que no les dan al menos al regidor, Ismael Duñalds.
Finalmente, el punto de acuerdo se sometió a votación la cual fue por mayoría, con la abstención del regidor, Ismael Duñalds Ventura, no sin antes asegurar el alcalde, que se tienen los mecanismos legales y adecuados para poder actuar con la revocación del acuerdo para luego revocar el contrato y se está haciendo, dijo, de manera judicial con una organización y planeación de estrategia jurídica y técnica para evitar hacer protagonismo de revocación y no se va a hacer nada, precisamente, dijo, se está haciendo de esta manera para poder tener resultados y no le peguen a la administración municipal.
“Ahora estamos en condiciones de ganar cualquier escenario que pudiera presentarse en un pelito jurídico” señaló el alcalde. El regidor, Ismael Duñalds, señaló que tenía sus dudas, pero que si así era como el alcalde lo estaba planteando, lo felicitaría ampliamente, por lo que se abstuvo de votar a favor de este acuerdo de revocación.