Rescindirá Contrato con Proactiva

* Siempre y cuando, se compruebe mediante un análisis profundo que la empresa concesionada no cumple sus compromisos, dijo en rueda de prensa, Andrés González Palomera.

Por Mauricio Lira Camacho
Noticiaspv

En 12 puntos sintetiza Andres González, su propuesta en materia de servicios públicos municipales, en donde destaca revisar el asunto de la basura y de ser necesario rescindirá del contrato con Proactiva y licitar recolección de manera pública y transparente sin que haya negocio para nadie.

Si el voto le favorece el 7 de junio próximo para el día siguiente habría de llevar a cabo una revisión a fondo con el problema de la recolección de la basura.

De encontrar inconsistencias, procederá a rescindir del contrato que tiene actualmente el ayuntamiento con la empresa, Proactiva y licitará públicamente el servicio, con la característica de que este tema no sea negocio para nadie.

El candidato a la presidencia municipal de Puerto Vallarta por el partido revolucionario institucional en alianza con el partido verde ecologista, Andrés González Palomera, dio a conocer ante los medios de comunicación, el contenido de su proyecto político que tiene en campaña rumbo a las elecciones venideras, en materia de servicios públicos municipales.

Habló principalmente del manejo de los residuos sólidos, lamentando el estado que tienen varias calles del puerto hoy en día, con el acumulamiento de montañas de basura. Será revisado el problema el 9 de junio, de la empresa que se encarga del manejo de los residuos sólidos en este destino, con el fin de determinar dónde se está fallando, porque no se están cumpliendo los objetivos de mantener un destino limpio.

Qué una vez la concesión otorgada para la basura las cosas iban a mejorar.

Si es la empresa la que no está cumpliendo o es el ayuntamiento, si es la comuna se verán las condiciones para pagar los pendientes económicos. Pero si es la empresa se rescindirá el contrato y se buscará otra que garantice recolección, tratamiento y destino final de la basura.

Lo anterior para generar un proceso de licitación para que una empresa si asuma su responsabilidad sin intereses ajenos. La ciudadanía es la que menos debe pagar negativas consecuencias, por este servicio.

Otro de los puntos es la compra de camiones recolectores de basura, hoy en día se recaudan 380 toneladas diariamente, 40% orgánica y 60% reciclable. Habló ante medios la habilitación de un relleno sanitario y del pago de derechos a ciudadanos dispuestos a participar en programas de mejoramiento ambiental.

Mejorar áreas públicas y alumbrado, así como la habilitación de un parque temático para mascotas así como un centro de salud animal.
Hizo mención en la necesidad de resolver el actual y grave problema del sistema de riego automatizado el cual no funciona, en el que la presente administración gastó 11 millones de pesos, lo que consideró el abanderado priista y del verde, como dinero tirado a la basura.