· El alcalde de Bahía de Banderas, José Gómez, metió tres asuntos a tratar en el orden del día para Sesión Extraordinaria, lo que contraviene lo establecido en la Ley Municipal para el Estado de Nayarit, señala el regidor, Ismael Duñalds, y es que al no haber asuntos generales, evita así el alcalde ser cuestionado sobre asuntos de desasosiego social, como los hechos de San Juan de Abajo.
Por Paty Aguilar
NoticiasPVNayarit
“Buscan a toda costa sorprender y evitar los asuntos generales a los cuales para esta sesión quieren evitar a toda costa el presidente y sus flamantes asesores que no sirven para nada” escribió en su muro del FACEBOOK, el regidor, Ismael Duñalds, donde da a conocer el orden del día de la convocatoria a Sesión Extraordinaria que se celebrará este jueves 14 de mayo 2015 en punto de las 6 de la tarde en la presidencia municipal en Valle de Banderas.
“Citan a sesión extraordinaria de cabildo para el día de mañana con todos estos puntos como si fuera juego pasando por encima del reglamento que dudo mucho a estas fechas le den cumplimiento” asevera el regidor y es que según establece la Ley Municipal para el estado de Nayarit en su artículo 50 fracción II, en relación al tipo de sesiones que deben de celebrarse y para qué, determina que las Sesiones Extraordinarias, serán convocadas cuando la importancia o urgencia del asunto (no asuntos) que se trate, lo requiera.
Y es que en esta Sesión Extraordinaria, se tratará tres asuntos que requieren análisis, pero solo se está dando un día para ello. En el punto cuatro del orden del día, se presentará el Avance Financiero del primer trimestre del Ejercicio Fiscal 2015. El quinto punto, es la propuesta, análisis, discusión y en su caso aprobación de establecer como Unidad Responsable de la Operación y Actualización continua del Registro de Trámites y Servicios del Municipio de Bahía de Banderas, a la Dirección de Desarrollo Económico, para los efectos de la obtención de apoyos del INADEM (Instituto Nacional de Emprendedor) para el proyecto de “Mejora Regulatoria) en la modalidad 4 de Integración del Inventario de Trámites para el establecimiento de un Registro de Trámites y Servicios (Retys).
Y finalmente, el punto 6, analizar, discutir y en su caso autorizar al alcalde, síndico, secretario y tesorero, para que firmen Adenda Modificatoria al Convenio de Reconocimiento de Adeudos y Reestructuración del pasado primero de agosto del 2014 que deberá ser firmada con HSBC México S.A.
Y por esta una Sesión de Cabildo Extraordinaria, no contempla el punto de Asuntos Generales. Y aquí precisamente, la agría crítica del regidor, Ismael Duñalds, ya que efectivamente, señaló, son asuntos importantes, pero que debieron se convocados para una Sesión de Cabildo Ordinaria, la cual si contempla el punto de Asuntos Generales.
Pero qué es lo que hicieron? Se pregunto el regidor y respondió “evitar este punto de Asuntos Generales convocando a una Sesión Extraordinaria que no lo contempla porque hay mucho que cuestionar al alcalde sobre sucesos donde él ha sido partícipe y que está generando desasosiego social como los hechos de San Juan de Abajo, entre otros asuntos que a toda costa quiere evitar que se le cuestione, sin importarles violentar la Ley Municipal para el Estado de Nayarit” dijo enfático, tras comentar, que con tan solo un día de plazo para analizar los documentos de dichos asuntos, no son suficientes, por lo que consideró se trata de una irresponsabilidad por parte del alcalde, José Gómez Pérez.