Transexuales Acosados Sexualmente por Policías, Ignorados por Candidatos

* Este viernes, personas transexuales dijeron que los problemas de homofobia y acoso sexual continúan de parte de policías y son ignorados por candidatos.

Por Mauricio Lira Camacho
Noticiaspv

Transexuales denuncian que sigue el acoso sexual en su contra, por parte de policías y que en esta campaña política son ignorados por candidatos que buscan cargos de elección popular. Las cosas no han cambiado, y es en las últimas administraciones municipales, que esta homofobia ha aumentado considerablemente.

Lamentan que con los nuevos gobiernos, el odio hacia ellos se aumenta de manera peligrosa.

A pocos días de que sea conmemorado el día de la lucha contra la homofobia, a diferencia de otras ciudades como el Distrito Federal, Monterrey o Guadalajara, en donde ha habido sustanciales avances en el derecho hacia las personas denominadas transexuales, aquí en Puerto Vallarta hay una regresión. En la capital del estado, existen asociaciones civiles que han logrado que por ejemplo, las corporaciones policiacas no vulneren los derechos individuales, pero en este puerto, parece todo lo contrario.

Los agentes de tránsito y policías, sobre todo las mujeres, (muchas de ellas lesbianas), son quienes mas agreden. Y en el caso de los candidatos a cargos de elección popular, principalmente a la presidencia municipal, sobre todo en esta actual campaña electoral, no han recibido propuestas de ayuda o vinculación.

Ningún tipo de acercamiento, lo cual habla de la verdadera voluntad de los futuros políticos, respecto al tema de la discriminación y el respeto a los derechos humanos, así como del conocimiento de la equidad sexual. Esta mañana en rueda de prensa, de parte del comité municipal para la prevención del SIDA, fue tocado el tema del respeto de la autoridad hacia las personas transexuales y de la ignorancia de candidatos a este sector vulnerado.

De acuerdo con un testimonio de quien dijo llamarse, Katrina, las cosas empeoraron en este gobierno de movimiento ciudadano, pues las agresiones contra nuestro genero son cada vez más constantes.

Los cambios en la Subdirección de la Policia, fueron evidentes, ya no podemos caminar libremente a la luz del día. No puedo salir a medio día al mercado, pues ya soy objeto de agresiones verbales por parte de mujeres policías principalmente, relató.

Y después de las diez de la noche, los hombres policías en sus camionetas, nos detienen, y la amenaza es que debemos correo darles con favores sexuales, para no hacernos nada. También, en su testimonio Katya, destacó que a los cursos de capacitación y prevención, así como de ayuda en la comisaría de seguridad pública ciudadana, para tratar dignamente a personas consideradas transexuales, casi nadie acude.

Mucho menos aquellos elementos que patrullan el puerto en horarios nocturnos y de madrugadas en puntos delicados. De que sirve capacitar a los policías si estos no se interesan, ni muestran interesan para asistir a los cursos.

El director de la corporación y comandantes no hacen nada para que los elementos acudan a estas pláticas.
En sus testimonios también declararon que los candidatos son los mismo, sin el mínimo interés de acercarse a este grupo.

Hace poco estando en la calle, se encontraron transexuales con simpatizantes priistas, quienes andaban en campaña proselitista pero de inmediato, al ver a estas personas, mejor optaron por retirarse.

Esto demuestra que existe homofobia de candidatos y políticos por atender este problema del rechazo a personas transgénero, dijeron en rueda de prensa.