Programa de seguridad en Nayarit, ejemplar en el ámbito nacional

• Durante una entrevista telefónica con la periodista Paola Rojas, el Gobernador Ney González dijo que se trabaja con objetividad para garantizar la seguridad de alumnos, maestros y padres de familia

Tepic, 23 de agosto de 2010.- Durante una entrevista telefónica con la periodista Paola Rojas, el Gobernador Ney González Sánchez dijo que se trabaja con objetividad para garantizar la seguridad de alumnos, maestros y padres de familia.

“Una de las medidas tiene que ver con asignar a agentes policíacos a las zonas escolares, directamente; el de haber instalado cámaras de video-vigilancia, que incluso los propios padres de familia van a poder consultar vía Internet, el que lo desee; no sólo estamos hablando de la violencia que tiene que ver con los enfrentamientos en esta guerra tan pronosticada; que iba a haber guerra en México en el 2010, lo que nadie dijo es que iba a ser una guerra entre maleantes”, comentó.

Ney González agregó que en esta situación “no sólo hablamos de medidas para atender la emergencia por los enfrentamientos del crimen organizado, sino hablamos de la violencia intrafamiliar, hablamos del abuso sexual contra menores”, y subrayó que son 10 medidas que tienen que ver con la protección de las niñas y los niños que estudian educación básica.

El mandatario nayarita también se refirió al programa de Mochila Segura, en donde se llevan mochilas transparentes para que se pueda ver el contenido, a fin de que los estudiantes no introduzcan objetos que puedan causarles daño a ellos o a sus compañeros de clase.

“Se ha dicho mucho que se violan los derechos de los niños cuando se les revisa al entrar a una escuela, pero también nosotros tenemos la obligación de garantizar la seguridad de todos; hay niños que el trabajo de sus papás, o por el gusto de sus papás, están muy familiarizados con las armas en su casa y, en ocasiones, para ellos en su cultura, así como alguien lleva un teléfono nuevo o alguien pueda llevar una camiseta nueva, o unas botas nuevas, hay quien lleva un arma para mostrarla, porque es lo que aprendió en su casa; para ellos no es algo malo, es algo con lo que están familiarizados, pero no tienen la edad, no tienen las emociones controladas y muchas veces terminan generándose hechos muy lamentables con las armas de fuego en las escuelas”, manifestó.

Además, el Gobernador Ney González dio a conocer que inició la entrega de la Beca Universal y el Paquete de Útiles Escolares para dotar de lápices, plumas, borrador, y todas las libretas a los alumnos; “aparte de eso, llevan una guía para la prevención de los abusos sexuales contra menores”.

También dio cuenta del seguro de vida para las maestras, los maestros y los alumnos, decisión histórica que desde hoy se aplicó en Nayarit: “Cubre desde que salen de su casa al aula y desde que salen del aula a su casa, y todo esto viene acompañado de un teléfono personal del Gobernador de Nayarit: el 311- 2462 NEY, que la gente puede marcar; pedí que no fueran llamadas de voz porque sería difícil administrarlas todas, que fueran mensajes de texto para que la gente me estuviera proporcionando información de cualquier riesgo que pudiera presentarse para nuestros hijos en las escuelas”.

“Paola, esto es lo que estamos intentando hacer en este México diferente en el que ahora vivimos; este México lleno de violencia que, sin duda, tenemos que resolver de alguna manera”, indicó el Gobernador Ney González Sánchez en la entrevista.

Sobre la pregunta de si ya están funcionando las cámaras de vigilancia, respondió: “Están funcionando en las primeras 150 escuelas; más allá de eso, más allá del programa piloto que serían 5 días, ya son 150 escuelas que tienen cámaras de video; van sobre Internet y pueden ser revisadas”, indicó.

“El padre de familia podrá ver, por ejemplo, la tranquilidad de que sus niños están en la escuela o cómo están practicando la educación física; cómo están los bebederos, acá llaman cooperativa escolar a la tiendita escolar, y todo esto es un paquete de acciones que tienen que ver con que cada quien haga la parte que le toca, y la haga bien; el Gobierno sí, también los papás, desde luego los alumnos, los medios de comunicación que nos están ayudando a difundir estas medidas”, explicó Ney González.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *