Reportan Posibles Casos de Chikungunya en Rancho Nácar

* Podrían ser 13 casos, según vecinos esta enfermedad provocada por la picadura de un mosco, podría extenderse gravemente en la región.

Por Mauricio Lira Camacho
Noticiaspv

Vecinos denuncian al menos 13 posibles casos de chikungunya en Rancho Nacar. Su principal preocupación que esta enfermedad pudiera extenderse a otros poblados. Actualmente a este lugar la mañana del jueves, llegó de urgencia personal de la secretaria de salud, para abatir esta enfermedad.

A los vecinos se les recomendó no salir de sus casas, y la autoridad en materia sanitaria guarda total hermetismo. Este medio, pudo platicar con un vecino que vivió de cerca esta problemática, que mantiene focos rojos por la aparición de la llamada chikungunya.

De acuerdo con esta persona, de nombre Orlando Méndez, dijo existe un brote que no es propiamente dengue, sino que se trata de la chikungunya , provocada por la picadura de un mosco. Nos dijeron que hay 13 personas con esa enfermedad en la comunidad, localizada muy cerca de la agencia municipal de la Desembocada.

A esa zona llegaron camiones con personal especializado en materia de los vectores, y camionetas del centro de salud.

Entraron a varias casas, moviendo plásticos, colocando bolsitas e investigando a las personas. A las personas se les dijo que no salgan de sus casas, para que no propague esta enfermedad y haya problema mayor.

En este momento, en dicha demarcación existe mucha preocupación de las personas, pues hay desconocimiento de lo que realmente pasa, dijo el informante. Aunque ya en las últimas horas, ha habido reuniones en algunas casas para infórmale a los pobladores acerca dela existencia de esta enfermedad.

Los primeros síntomas en las personas se comenzaron a dar desde el miércoles, para el jueves fue cuando llegaron trabajadores del sector salud.

Rancho Nacar, se localiza exactamente sobre la carretera a las Palmas como a cien metros del entronque a la Desembocada, refirió, un lugar en el que la ciudadanía poco conocimiento ríen sobre este caso. En Rancho Nacar existen al menos 120 pobladores, 13 de ellos enfermos al parecer de chikungunya.

Cabe destacar que esta es una enfermedad virica transmitida al ser humano por mosquitos. Se describió por vez primera en un brote ocurrido en Tanzania en 1952. Se trata de un virus ARN del género alfavirus, la fiebre se caracteriza por la aparición súbita generalmente acompañada de dolores articulares.

Otros síntomas frecuentes son los dolores musculares, de cabeza, náuseas, cansancio y apariciones cutáneas.