Payasos, Portavoces Puerto Vallarta Seguro y Fuerte

* Para este primer congreso, a celebrarse en Puerto Vallarta, hubo payasos de Acapulco quienes prefirieron no acudir por temor a presunta inseguridad.

Por Mauricio Lira Camacho
Noticiaspv

Los payasos hacen reír es la medicina para el ser humano en tiempos difíciles, como los que pasa Puerto Vallarta, con los recientes hechos del pasado primero de mayo. Para este primer congreso internacional, a celebrarse en Puerto Vallarta, hubo cancelación de payasos que vendrían de Acapulco, Guerrero, quieren decidieron cancelar por el temor a la inseguridad.

De ahí que, para contrarrestar esta situación lamentable para este destino, payasos de Puerto Vallarta, se han vuelto portavoces de que el destino es seguro y fuerte. Se han dedicado a promocionar a Puerto Vallarta, con la filmación de varios vídeos que suben a redes sociales.

En conferencia de prensa, con payasos organizadores de este primer congreso, afirman que han corridos la voz con quienes van a venir, que Puerto Vallarta está en buenas condiciones. Afirmaron que a Puerto Vallarta le va a caer bien un festival de esta naturaleza, porque hubo un autobús que canceló por presunta inseguridad.

Prefirieron no venir, la tarea que estamos haciendo -dijeron-, es que no pasa nada y que Puerto Vallarta está de pie, tenemos las armas como es la comedia para alegrar la vida, somos los intermediarios, no podemos cambiar el mundo pero es nuestra misión regalar risas a la ciudadanía.

En otro tema dijeron que la situación real de los payasos en México, es que necesitan mejor preparación que no los vean como un costal de paja. Se trata de darles un respaldo, y al mismo tiempo contrarrestar con la situación que se vive hoy de un clima social adverso, no hay de otra mas que hacer reír.

Además en actuales campañas políticas, hay un hartazgo hacia los políticos, nosotros entramos ahí, con risa ya que -repito-,es la medicina para el ser humano. Será un buen sabor de boca, nosotros los payasos somos voceros como para decirle al mundo que todo está bien.

Respecto a la organización de este primer congreso, ya confirmaron por lo pronto la llegada de dos camiones procedentes del Distrito Federal, de Tijuana, Querétaro, Mérida, otros dos de Monterrey, Veracruz y Puebla.
Además de payasos de Chile, Perú y Argentina.

Este congreso será del 25 al 28 de mayo, con distintas sedes en el destino. Se espera la asistencia de 1000 payasos del país y Latinoamérica.

Algunos objetivos y tareas es la de compartir espectáculos y procesos dinámicos. El contenido es presentar espectáculos en diversas plazas, además de mesa de debates y de reflexión. Algunos de los objetivos es regenerar las actividades y generar conciencia de la importancia de brindar espectáculos de calidad a la ciudadanía.
Crear conciencia social y política.

Los beneficios son ofrecer espectáculos mas dignos y de conciencia social, payasos mejor preparados.
Fomentar la cultura a todos los estratos sociales. Comentaron finalmente, habrá exposición de fotografías de payasos en el patio de la presidencia municipal.