· Sin la presencia de los tres licenciados que fueron propuestos por el alcalde, José Gómez, para encabezar la Comisión de Derechos Humanos Municipal y el cuestionamiento legal sobre dos de ellos; secretario, licenciado, Noé González Vargas y Visitador General y el pasante en derecho, Sergio Horacio Fletes González, Cabildo los aprobó
Por Paty Aguilar
NoticiasPVNayarit
Con 14 votos a favor y una abstención por parte del regidor, Ismael Duñalds Ventura, la propuesta del alcalde, José Gómez Pérez, para integrar la Comisión de Derechos Humanos Municipal, fue aprobada. Quedó como Presidente, licenciado, Humberto Sierra Luna, secretario, licenciado, Noé González Vargas y como Visitador General, el pasante en derecho, Sergio Horacio Fletes González.
Dicha propuesta solo fue analizada y cuestionada por el regidor, Ismael Duñalds, quién lamentó que no hayan sido citados los integrantes a la Sesión de Cabildo que se celebró este viernes 29 de mayo 2015, para tal fin, como único punto de acuerdo del orden del día.
El regidor hizo hincapié en dos observaciones relacionadas con la viabilidad de dos candidatos. En el caso del licenciado, Noé González Vargas, señaló por haber fungido como Consejero Electoral de la pasada elección municipal, según establece la Constitución Política de Nayarit, en el tercer párrafo del apartado C del artículo 135, que los consejeros electorales y sus órganos técnicos no podrán ocupar, dentro de los dos años siguientes a la fecha de su retiro, cargos en los poderes públicos en cuya elección hayan participado.
En este sentido, explicó el regidor que el Consejo Municipal es un órgano del Instituto Estatal Electoral de acuerdo al artículo 82, fracción 3 de la Ley Electoral del estado de Nayarit. Esta cociente significa que existe un impedimento legal de elegibilidad para ocupar un cargo como servidor público de esta responsabilidad que tiene que ver con el dar el ejemplo de respeto a la ley.
Y con respecto al señor, Sergio Horacio Fletes González, el regidor refirió que era un impedimento ocupar una doble remuneración en el servicio público, aunque es una excepción cuando se trata del servicio de docencia, dado que dicho candidato aparece en la SEP de Nayarit, cuatro veces; tres con plaza tipo EO363 y una tipo EO763 estatus 10. En este sentido, dijo que la preocupación sería el incumplimiento del cargo por la incompatibilidad de horario ¿Qué horario dispondrá para cumplir en la Comisión Municipal de Derechos Humanos si tiene que cubrir con horarios dando clases? o como lo hizo en la anterior administración que estaba asignado como policía en Seguridad Pública Municipal. Esas son observaciones que hubiera sido importante que hubieran estado aquí los propuestos para que nos pudieran responder a estas cuestiones que señala la misma ley y que deberían de haber sido consideradas por la Comisión (de regidores) para ocupar este cargo”
El alcalde, José Gómez, señaló que durante el análisis de los candidatos se tuvo el apoyo y respaldo del departamento jurídico del Ayuntamiento y algo de ello se comentó, pero se les informó que la CMDH es un organismo autónomo que no depende de ningún ente público. Es por ello, dijo, que el comentario que hizo el regidor, se solventa con este argumento.
El Director del Jurídico, licenciado, Fredy Bernal, ratificó lo dicho por el alcalde, aclarando que no forma parte del gobierno municipal ni del gobierno estatal y por otra parte, dijo, que en cuanto al quehacer que tienen las personas como profesores, no hay una contraposición del quehacer de la educación con un cargo público (como lo señaló el regidor) Explicó que el otro candidato en mención, puede salir de su trabajo en el INE que tiene y puede formar parte de la CDH y explicó “si pudiéramos hablar en otro contexto, el INE es un organismo imparcial, Comisión de Derechos Humanos tiene el mismo contexto, no solamente eso, sino que no forma parte de la estructura del gobierno del estado la Comisión de Derechos Humanos, entonces no hay nada que pueda contraponer esa posición” señaló.
La exposición del director jurídico del Ayuntamiento no satisfizo al regidor, Ismael Duñalds, quién refirió que el licenciado, Bernal no mencionó los artículos de ley que acreditan lo que dijo y que contravengan los que el regidor mencionó “Y por la lógica yo nada más le digo, o sea, si él es profesor y tiene que cumplir con un horario, entonces seguramente los va a citar en el recreo o a qué horas, no sé” comentó sarcásticamente. El abogado Fredy Bernal, respondió que desde luego, el candidato “tendrá que discernir de alguna parte de su trabajo para poder ser compatible y congruente con el trabajo que puede prestar en la CMDH… tendrá que ajustarse al horario que tenga que prestar en la Comisión Municipal de Derechos Humanos y si trabaja el otro en el INE, tendrá que discernir de su trabajo en el INE para poder prestar sus servicios con Derechos Humanos” fue la explicación.
El regidor insistió “Aquí no alcanzo a entender. La ley dice que si tuvo un trabajo en el INE, no podrá ejercer un cargo público después de dos años, eso fue lo que señale yo de lo que dice la ley, no que deje el trabajo en el INE y ya se viene a ocupar un cargo público. Bueno así es como está diciendo la ley, no sé si haya otro artículo que diga diferente a lo que yo estoy señalando. El otro está bien, yo creo que si tuviéramos un documento aquí que dice que efectivamente, que de su horario que tiene asignado en cuatro plazas que aparecen ahí integradas a su función, bueno pues a lo mejor pudiera estar diciéndonos lo que usted dice en un documento –yo estaba cumpliendo con 4 plazas o 3 o 2 y de esas me estoy sujetando aun horario y eso me da la posibilidad de cumplir con el encargo que me están confiriendo y en ese sentido, entonces yo creería lo que usted me está diciendo, pero de lo contrario, pues entonces queda en lo que usted supone, no en lo que está establecido”
Fredy Bernal, reviró “No supongo, le vuelvo a reiterar que la Comisión de Derechos Humanos no es un órgano del gobierno, es un organismo autónomo. Le estoy comentando que +el no puede anticiparse a los hechos porque solamente está como una propuesta, presentó su solicitud con la intensión de formar parte de la CDH, no podía pedir permiso en su escuela o ajustarse en los horarios porque no sabía si iba a ser electo… y una vez que se le acepte el tendrá que ajustarse a los horarios…”
Insistió el regidor en que el abogado, Fredy Bernal, estaba hablando por el candidato y reiteró, por ello era necesario que los candidatos de la propuesta hayan estado presentes para de viva voz respondieran y explicaran su situación laboral y su compromiso para ajustar su horario.
Finalmente, el alcalde, ratificó lo argumentado por el director jurídico y señaló que la convocatoria no traía el requisito de compromiso de ajuste de horarios con sus otros trabajos, por lo que consideró que “Las cosas son como deben de ser y además el compromiso y la responsabilidad en el momento de decir Sí Protesto de cada una de las personas o funcionarios representantes de un comité o comisión, pues ahí va, en la responsabilidad de cumplir con su encargo. Creo que estaríamos violando un derecho a una persona de encargarle un requisito más que además no viene en la convocatoria y no viene porque se haya omitido, sino porque es ilógico…”
Finalmente, el punto se sometió a votación el cual fue aprobado con 14 votos a favor y la abstención del regidor, Ismael Duñalds Ventura.