* En Sesión de Cabildo, el alcalde, José Gómez, fue exhortado a cubrir las necesidades que privan en Protección Civil (PC) que debido a la falta de ambulancias, los servicios de emergencia llegan a tarde a los accidentes, en el que ocurrió en el Colomo, la persona lesionada perdió la vida, luego de que estuvo en el pavimento casi una hora en espera de la ambulancia
Por Paty Aguilar
NoticiasPVNayarit
Durante la Sesión de Cabildo que se celebró el pasado fin de semana, el regidor, Ismael Duñalds, hizo un llamado al alcalde, José Gómez, tras una serie de reportes ciudadanos relacionados con la lenta respuesta de la llegada de ambulancias a los accidentes viales o de otra índole; dos casos mencionó el regidor, sin embargo, ya este medio de comunicación había recibido reportes desde los lugares de los accidentes por la tardanza de las ambulancias.
Sin embargo, el alcalde, no reconoció el problema, que incluso un día antes, el propio Director de Protección Civil, entrevistado al respecto, había informado que efectivamente, de 6 ambulancias, solo estaban en servicio tres, dato que por cierto, tampoco coincidió con lo que el propio personal de Protección Civil, confió a este medio de comunicación, dado que solo estaban funcionando dos ambulancias.
Fueron dos casos los que detonaron que la queja haya llegado hasta la Sesión de cabildo por parte del Regidor, Ismael Duñalds; una persona que fue lesionada durante las Fiestas Patronales de San Juan de Abajo, donde luego de una larga espera, quién llegó a atenderlo fue la ambulancia de la Cruz Roja Mexicana y el segundo caso que resultó fatal, porque el joven que se accidento perdió la vida en el hospital luego de que estuvo en el pavimento casi una hora en espera de ser trasladado a recibir atención médica y también fue la ambulancia de la Cruz Roja la que brindó el servicio de emergencia.
El regidor, exhortó al alcalde para que girara instrucción necesaria para solventar las necesidades de Protección Civil. El presidente municipal, argumento que todo estaba bien en Protección Civil, que las 7 y no 6 ambulancias estaban funcionando y que había una perfecta coordinación con la Cruz Roja y Protección Civil del Estado de Nayarit y hasta con Puerto Vallarta si fuera necesario, es por ello, dijo, que acudió la Cruz Roja a esos accidentes por la cercanía de los lugares de donde se registraron los accidentes en mención.
Con la presencia del director, médico, Marco Villegas, el alcalde, ofreció al regidor si deseaba cuestionarlo al respecto. Se le pregunto si tenía algún problema dentro de la dirección que no le permitiera atender los servicios de emergencia con mayor rapidez. Marco Villegas, explicó que sobre el accidente de San Juan de Abajo, en ese momento se presentó otro accidente de un niño quemado en San Vicente y fue en ese lapso de tiempo cuando ocurrió lo de San Juan de Abajo, por ello se pidió apoyo a la Cruz Roja.
Sin embargo, cabe destacar que Protección Civil, cuenta con una base estratégica en el crucero de San José del Valle, sin embargo, debido a que no hay ambulancias, hasta ese día no tenían servicio desde ese puesto de auxilio, que por su cercanía con San Juan de Abajo, pues de ahí debió haber salido el servicio. Es más, el regidor comentó, que ya había solicitado antes que durante la celebración de Fiestas Patronales, debía estar una ambulancia lista para atender cualquier contingencia que se pudiera presentar como no fue el caso, precisamente, por falta de ambulancias que el alcalde y tampoco el Director de Protección Civil, reconocieron durante la Sesión de Cabildo.
Finalmente, luego de que el director de Protección Civil, buscó argumentos para explicar que el servicio de otras ambulancias se estaba dando por la coordinación que existe, el alcalde, le instruyó a que mejorara la coordinación con otras unidades de emergencia para evitar llegar tarde a los servicios. Y el regidor, agregó que si todo estaba bien, entonces algo estaba pasando y habría que resolverlo dado que se trata de salvar vidas y en estos casos cada segundo cuenta.