· La Síndico y 7 regidores más advirtieron a José Gómez que para analizar la revocación del acuerdo de la firma de convenio con HSBC por adeudo de 52 Millones de pesos debe cumplir con las leyes en la materia y para ello requieren información solicitada que no se les proporcionó
Por Paty Aguilar
NoticiasPVNayarit
La Síndico Municipal, arquitecta, Mónica Saldaña, en Sesión de Cabildo Extraordinaria celebrada este miércoles 10 de junio 2015, donde se trataría el punto de acuerdo solicitado por el regidor, Ismael Duñalds, para analizar la revocación del acuerdo que autorizó al alcalde, José Gómez, a la Síndico y al Secretario, firmar un convenio con el banco HSBC para Reestructurar pagos por adeudo de 52 millones de pesos que contrajo el ex alcalde, Rafael Cervantes el cual no pagó en tiempo y forma y tampoco lo hizo José Gómez, motivo por el cual el municipio fue reportado al Buró de Crédito, tuvo un enfrentamiento con el alcalde donde José Gómez no salió bien librado.
Tras la solicitud del regidor, Xavier Esparza, de posponer el análisis del acuerdo hasta que se les proporcionara la documentación requerida, el alcalde, José Gómez, se molestó y empezó a ofender a los regidores que en una Sesión anterior votaron a favor de revisar el acuerdo ya aprobado dado que la presentación de observaciones al mismo por parte del regidor, Ismael Duñalds, fue considerado digno de volverse a analizar parta evitar cometer algún error que pudiera afectar más las finanzas del municipio y a ellos acarrearles responsabilidades legales.
El alcalde les dijo que había que discutir el asunto en esos momentos, en público, que no tuvieran miedo, se dedicó José Gómez, a exhibirlos como miedosos y luego pretendió echarles la culpa de que los trabajos no podían seguir parados porque se estaba estancando el desarrollo del municipio. El regidor, Hermes Ortega, le dijo que no era temor, que se concretara a darles la información requerida para poder continuar y cuestionó “Quién está ocultando algo de información. Cuál es el temor de más información que estamos solicitando y no se nos ha entregado” dijo en tono severo.
El alcalde se salió por la tangente, no dio respuesta sobre el hecho de que no se les entregó a los regidores la información que por escrito fue solicitada. Luego de escuchar pacientemente al alcalde, la síndico municipal, Mónica Saldaña, intervino “Muy sensible el tema de hablar de una tarea heredada, de una deuda que no es de este Ayuntamiento, muy sensible presidente y en eso si coincido contigo».
«No podemos estar reteniendo el crecimiento de Bahía de Banderas o la transformación de Bahía de Banderas por temas como este. La toma de decisiones es algo que apremia, pero cuando se tienen los argumentos fidedignos con los cuales poder tomar una decisión sensata».
«Antes que nada quiero decirles ante todos ustedes, a los medios de comunicación que tal vez se haya manejado mucho en los medios de comunicación que aquellos que nos oponemos en Cabildo a nuestras propias ideas y convicción somos enemigos del Pueblo. Al contrario, quiero decirles a ustedes que por eso mismo pedimos que nuestro derecho de petición sea respetado, el derecho de petición que marca el artículo octavo y noveno de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos».
«No nos ha sido contestada el oficio que nosotros metimos… Creo que el fundamento en que nosotros nos basamos es concreto presidente; no queremos hacer de esto una guerra ni una batalla, queremos hacer algo sensato, algo que tomemos la decisión pensando, quizá en algo que tenemos en común, que es ofrecerle a los ciudadanos de bahía de Banderas, algo que tú tienes muy presente, que es una transformación, pero es una transformación de fondo, no es un maquillaje” dijo la Síndico.
La respuesta del alcalde a la Síndico fue “…Pero también hay maquillaje para ir a fiestas de disfraces y nomás asustar. El maquillaje según cómo se use. Bahía de Banderas nos necesita bien decididos para trabajar y no unidos para oponerse como he visto a varios, los hemos visto a varios unidos oponiéndose».
«Caso concreto la falta de firmas de contratos desde enero. Eso es una irresponsabilidad. Falta de firmas de contratos donde en otras ocasiones las obras se paraban por falta de pagos, ahora por falta de trámites contractuales y eso, cuando las empresas son socialmente responsables, por falta de un contrato, retirar de dar su servicio independientemente del pago eh y de esos temas, digo, habrá que hablarlos porque la transformación es real no de maquillaje ni para bien ni para mal, es real, es transparente».
«Porque además el trabajo, el desarrollo de Bahía de Banderas es este; oxigenar las finanzas para que todo camine y el que no pueda con el puesto, pues que renuncie, que pida licencia, porque ha sido muy claro que aquí queremos enfrentar este punto en un análisis, en una discusión y si una vez analizado y discutido no hay condiciones para llevarlo a la votación, lo podemos detener, pero hay que analizarlo, hay discutirlo, hay que conocerlo, no nada más en el orden del día, tengo miedo y no le entró y aunque no se escuche… porque lo han expresado eh, aunque ahora digan que no es miedo –yo tengo miedo, yo no quiero ir a la cárcel- ahhss, hombre, claro que nadie…»
«Aquí venimos a trabajar y a ser responsables, no estar pensando no ir a la cárcel, o sea… y si alguien pensó en cárcel cuando pensó en un puesto público, entonces ya traía malos pensamientos” dijo, luego intentó poner a votación la propuesta del regidor, Esparza García de posponer el punto de acuerdo, pero la Síndico Municipal, pidió la palabra.
“Qué bueno que comentas eso presidente” le dijo de entrada Mónica Saldaña, luego con manzanitas le explicó “Hay algo muy importante que hay que dejar en claro. Hay un proceso para todo. Hasta para hacer un bebé hay un proceso, para parirlo hay otro, para vestirlo hay otro, para darle de comer hay otro».
«También para los procesos de obra pública hay un proceso marcado por la ley y que no se ha cubierto. No está cubierto ni el proceso de licitación, ni los expedientes técnicos, ni se nos ha a nosotros los que presidimos la Comisión de Obras Públicas, invitado a este tipo de trabajos en el proceso técnico de las obras públicas».
«Si vamos a hablar, entonces sí, procesos sin maquillaje, nos lo acabas de decir presidente y lo acabas de subir a la mesa discusión. Yo creo qu el punto que nos tiene aquí no son los contratos, el punto que nos tiene aquí es muchísimo más trascendente y lo acabas de mencionar, es para oxigenar las finanzas públicas de Bahía de Banderas. Vamos haciendo el proceso correcto para hacerlo. No estamos en contra, buscamos la mecánica para poder estar en el proceso correcto” sostuvo con voz firme la Síndico Municipal.
El alcalde se quedó prácticamente sin argumentos, no hubo respuesta de su parte por lo que casi de manera inmediata luego de titubear “…este…”, procedió a someterá votación la propuesta de no autorizar el orden del día y posponer el punto de acuerdo para otra Sesión de Cabildo Ordinaria, el resultado fue de 8 votos a favor incluido el voto de la Síndico y 7 votos en contra de no posponerlo incluidos los votos del alcalde, José Gómez y del regidor, Ismael Duñalds.