Temen Inundación en San Pancho por Bordo de Laguna San Pancho

* Y es que el amparo federal interpuesto por el Ejido de Sayulita impide demolición. Autoridades federales; PROFEPA, CONAGUA y SEMARNAT, declaran estar en condiciones de anular permisos y autorizaciones de la obra así como para demoler el bordo, pero el amparo federal impide el proceso de demolición.

Por Paty Aguilar
NoticiasPVNayarit

Según informa la página FACEBOOK de San Pancho Comunidad Participativa, en reunión sostenida el pasado lunes 8 de junio 2015 con el director de Impacto Ambiental y Zona Federal de la PROFEPA, Juan Jacob Pérez Miranda, así como el personal de las delegaciones de Nayarit de la SEMARNAT y la CONAGUA con representantes de la Comunidad Participativa de San Pancho, acaecida en la capital nayarita, se dio a conocer que todo está listo para el retiro del Bordo construido en medio de la Laguna y el Arroyo Izotes, pero que hay un impedimento parea concretar y es que el Ejido de Sayulita, interpuso un amparo federal que obliga a todas las personas e instituciones detener todo proceso en el citado bordo.

Según refiere San Pancho Comunidad Participativa, dicho amparo pretendía detener el avance de la obra pero ahora el efecto que tiene es detener la obra para su retiro. Las instancias federales están estudiando con sus departamentos jurídicos y abogados cómo superar este obstáculo sin embargo lo más rápido y efectivo sería que el mismo Genaro Parra como Presidente del Ejido se desistiera del amparo para que la empresa infractora pueda proceder con la demolición y acabar con los riesgos que esa obra implica.

Al entablar dialogo con Genaro Parra, informan que no tuvo inconveniente en desistirse del amparo, sin embargo, sostuvo que mientras no estuviera definida la zona federal en su sitio legitimo, esto es, hasta el bordo histórico, porque teme que las autoridades que definen estas áreas puedan querer minimizar las zona inundable beneficiando a la empresa desarrolladora inmobiliaria San Pancho.

Asimismo, se le hizo saber a Genaro Parra, que se trata de autoridades diferentes las que definen la zona federal (ZOFEMAT o CONAGUA) y de la PROFEPA que han demostrado estar comprometidos en procurar justicia en este caso y que el pueblo está urgido del retiro del bordo a la brevedad por seguridad, sin embargo, Parra Covarrubias, comentó que lo vería con sus abogados y asesores jurídicos.

Debido a la gravedad de la situación porque dicho bordo puede ser causa de que el poblado se inunde de registrarse una tormenta de grandes proporciones, se convocó a una reunión pública donde se invitará al presidente del Ejido, así como a diversas autoridades federales y municipales con la finalidad de conocer la situación actual y definir las acciones a tomar.

Dicha reunión será a las cinco de la tarde en el parque de la Hermandad donde también tocarán el tema de la conexión de la nueva planta de tratamiento, la delimitación de la zona federal y la posibilidad de que sea rescatado, declarado y conservado el estero como un parque natural público para el pueblo de San Pancho y sus visitantes.