Clausuran Obra en Lote 20 de Nuevo Vallarta Predio Público que se Convirtió en Privado

* De origen, este lote estaba asignado como un uso de suelo público, al hacer los cambios en el PDU del 2002 y el Plan parcial de NV 2001, los clasificaron como LA (lote atípico) Luego los desarrolladores hoteleros le encontraron el TIPO de uso a su conveniencia y el FIBBA se los vendió. Ahora construyen un estacionamiento para hotel Hard Rock, fue reportado y el IX Ayuntamiento suspendió provisionalmente actividades de la obra.

Por Paty Aguilar
NoticiasPVNayarit

Desde que el FIBBA, Fideicomiso de Bahía de Banderas, vendió este lote 20 de Nuevo Vallarta, el empresario, Giovanni Zivoli, se ha inconformado con la autoridad municipal y estatal, así como con el FIBBA, porque este predio dentro del proyecto original del Fraccionamiento Náutico Nuevo Vallarta, tenía uso público, era una entrada al mar y por ende con acceso libre a la playa, pero además por ser terreno público, por debajo de este predio, se determinó que pasara el emisor de aguas tratadas de la planta de tratamiento de Nuevo Vallarta que desembocan a dos kilómetros mar a dentro, aún así, fue venido por FIBBA.

Hace varias semanas, en este predio que cuenta con escrituras, se empezó a construir un estacionamiento que le servirá al hotel Hard Rock, motivo por el cual, se reportó al Ayuntamiento para que revisara la construcción precisamente porque por ahí pasa dicho emisor y porque además, dicho predio es una entrada al mar que debe rescatarse, fueron los argumentos del empresario, Giovanni Zivoli, a quién por primera vez atendieron su petición, motivo por el cual, personal de Desarrollo Urbano, inspeccionó la obra y encontró motivos para suspender sus actividades.

Según dio a conocer el licenciado, Indalecio Sánchez, quién proporcionó a Giovanni Zivoli, documentación pertinente para solicitar la inspección de la obra, se logró parar provisionalmente la obra en el Lote 20 de Nuevo Vallarta, que es un terreno que originalmente en su diseño del fraccionamiento era una área pública: Acceso al Mar, playa pública.
Explicó que la venta de este predio, así como otros planeados como entradas al mar del fraccionamiento, fueron copados por los desarrolladores de esa área y para ello, junto con autoridades municipales y el propio FIBBA, hicieron cambios de uso del suelo en el PDU, Plan Municipal de Desarrollo Urbano y en el Plan Parcial de Nuevo Vallarta del 2001 para lograr su cometido, apropiarse de esos predios.

Este lote, comentó, Sánchez Rodríguez, de estar asignado de origen como un uso de suelo público, al hacer los cambios en el PDU del 2002 y el Plan parcial de NV 2001, los clasificaron como LA (lote atípico) por lo que prácticamente, se dio luz verde para su venta y los empresarios aprovecharon lo que seguramente, dijo, ya estaba planeado.

En este sentido, explicó que para rescatar este predio del lote 20, se requiere de una demanda para que la suspensión de la obra sea definitiva, sin embargo, se necesita mucho recurso económico porque tras este atropello al patrimonio público del municipio, hay muchos dueños anteriores y el último con un acreedor hipotecario de 150 millones de dólares que es INBURSA, según documental investigada.

Cabe recordar, que este terreno también fue objeto de deseo por parte de Graciano Sovernigo, pero se lo ganó, Radisón Sierra, quien fue el primer propietario de este predio público que autoridades estatales y municipales permitieron se hiciera privado.