· Platicamos con el diputado hace como dos meses para hablar sobre el tema de cómo rescatar Nuevo Vallarta del abandono en que se encuentra, luego desapareció, lamentó el empresario, Giovanni Zivoli, que no encuentra eco a sus ideas y propuestas para reanimar la economía de este desarrollo turístico
Por Paty Aguilar
NoticiasPVNayarit
El desarrollo y crecimiento del Fraccionamiento Náutico de Nuevo Vallarta, prácticamente está paralizado, un proyecto que inicio hace más de 40 años y que no fue terminado. Hoy los hoteleros hicieron una trinchera en la playa como el muro de Berlín donde no te dejan entrar y los canales del estero, desde entonces no han sido dragados, están invadidos de mangle y nadie de los políticos, desde hace este tiempo, se han preocupado por limpiarlos.
Sobre este tema, el empresario, Giovanni Zivoli, dialogó con el diputado, Héctor Santana, hace alrededor de dos meses. Durante casi dos horas. El primer inversionista que construyó la primera residencia en Nuevo Vallarta, antes de que llegaran los hoteles, puso al día al diputado, que desconocía esta parte de la historia de Nuevo Vallarta y su problemática, sobre cómo se fundó Nuevo Vallarta, sobre cómo decisiones equivocadas de gobernadores en turno desde entonces, violentaron el proyecto original de lo que sería el Desarrollo Náutico más exclusivo, no solo de México, sino de América Latina en aquel entonces.
Pero Giovanni Zivoli, también exhortó al diputado a trabajar en pro de lograr concretar lo que el gobernador, Roberto Sandoval Castañeda, ofreció y se comprometió al inicio de su administración, hace 4 años; abrir los accesos al mar, lo cual, le dijo al diputado, la situación sigue igual. Asimismo, le pidió que trabajara para que los canales de Nuevo Vallarta se dragaran y se diera a la tarea el diputado de gestionar recursos federales y estatales para terminar la construcción de la infraestructura que hace falta para concluir el proyecto del Desarrollo Náutico Nuevo Vallarta.
El diputado mostró interés y se comprometió, incluso, a poner a disposición del licenciado, Indalecio Sánchez, a uno de sus asistentes para empezar a elaborar el documento que como iniciativa de desarrollo económico para Nuevo Vallarta, propondría en el Congreso, sin embargo, el tiempo pasó y el diputado se olvidó del asunto, dejo de atender las llamadas telefónicas del empresario que tenían como finalidad dar seguimiento al compromiso.
“Palabras, solo palabras, desapareció el señor (Héctor Santana) no ha dado la cara. Al menos mandar un recado, pero desapareció. El tiempo pasa, yo no sé cuanto dure como diputado. No es la primera vez, pero me sorprendió. Yo digo lo invito otra vez? Como diputado la gente lo vota, porque la gente que no tiene trabajo espera de él resultados y no ha hecho nada, al menos que yo sepa, nada trascendente para el municipio».
«Lo busqué también en el Congreso, no lo encontré. En artículo periodístico el diputado declaró que las playas concesionadas debían estar abiertas al público, pero son solo palabras, se necesita una ley del Congreso o se aplique la ley que ya está establecida, pero nada hace al respecto, nada se hace al respecto” reiteró.
Señaló que desafortunadamente “Cada hotel tiene sus abogados, ellos qué hacen? Van al municipio, corrompen el sistema, convencen a los funcionarios, les da miedo y las cosas siguen peor. Mira la política debe de ser honesta, con palabra. Ahora, yo invito al señor Santana para que intervenga, que cumpla su promesa que hizo hace dos meses sobre el saneamiento de Nuevo Vallarta que tiene 45 años abandonados, FIBBA tiene 300 personas, se cansa sin hacer nada, también se lo platiqué al señor Santana, le dije, que ellos arreglen los pueblos también, son funcionarios que reciben salarios, ellos se aburren sin hacer nada.
Finalmente, Zivoli, exhorta al gobernador de Nayarit, que parte de los más de 4 mil millones de pesos que recibirá del presupuesto federal, no solo lo destine para Tepic, sino que piense en Bahía de Banderas, que piense en Nuevo Vallarta. Resaltó que el trajo a Bahía de Banderas alrededor de 300 inversionistas, entre ellos, a Graciano Sovernigo, ahora, dijo “Yo soy un hombre de palabra, de honro, no puedo invitar a otro inversionista más porque es una ilusión la inversión aquí, todos los pueblos están en la miseria».
«Yo invito a los políticos responsables de su territorio que es Bahía de Banderas de trabajar, no solo a sacarse fotos con los niños y los viejitos, que hablen con nosotros, hacemos una reunión, un plan ejecutivo, Nayarit necesita un plan de desarrollo a nivel internacional con concurso. El diputado vive en el Valle de Banderas, porque no se pregunta por qué no hay construcción en su pueblo? O en San Juan, o en Mezcales, hay que preguntar eso, porque a ninguno le interesa, los únicos lugares que lucen en todos estos pueblos son los OXXO y OXXOS, sin ellos, toda esa zona vivieran en la oscuridad. Hace 40 años, estos eran pueblos bonitos, limpios, campesinos con criterio, sabio.” Concluyó.