* En muchos botes y contenedores ubicados en unidades deportivas, se concentran envases de plástico que no son reciclados por autoridad o empresa particular alguna.
Por Mauricio Lira Camacho
Noticiaspv
Un gran porcentaje de la basura que se genera diariamente en el municipio de Puerto Vallarta, no se recicla, principalmente los envases de plástico.
Botes de basura distribuidos aquí, así como los contenedores todos están repletos de mucho tipo de residuos, básicamente de envases de agua que las personas tiran sin advertir que es material fácilmente útil. El panorama se observa comúnmente en las unidades deportivas localizadas en el municipio de Puerto Vallarta.
Aunque la cultura de separar y reciclar basura se ha estado dando con mucho auge aquí, desde hace hace varios años, los diversos proyectos municipales y estales no han cuajado del todo.
Existen algunas empresas que pagan remuneración económica, para que personas que se de dedican a la pepena de basura, les lleven kilos de envases de plástico. Pero otra parte esencialmente, lo deja de hacer generando pérdidas importantes, pues estos envases que son tirados en botes de basura se van a los rellenos y vertederos como residuos generales.
Sin la más mínima posibilidad de que sean reciclados por empresas especializadas.
En gran parte del país existen ciertos avances en separación de basura y reciclado de ciertos residuos.
Pero en Jalisco y concretamente Puerto Vallarta representan cierto retraso en la aplicación de programas gubernamentales, educacionales y de la práctica misma de los ciudadanos.