* Como parte de las tareas de rescate en el centro de Puerto Vallarta, no se ha puesto mayor énfasis en regular los sitios de taxis muchos de estos sin trabajo.
Por Mauricio Lira Camacho
Noticiaspv
En Puerto Vallarta, existen demasiados sitios de taxis, pero carecen de trabajo. Gran parte del día, solamente se la pasan jugando pókar, cartas y damas chinas.
Como parte de las tareas de rescate en el centro de Puerto Vallarta, no se ha puesto mayor énfasis en regular los sitios de taxis, muchos d estos en el ocio.
En el primer cuadro del destino, en cada esquina existe un sitio, demasiados espacios y franjas en banqueta de color amarillo, que además roban cajones de estacionamiento público. Hay en este punto, un sobre carga de espacios dedicados únicamente para los taxistas, pero que no están debidamente aprovechados.
Dese el inicio justo al ingreso del pueblo típico, a un costado del hotel Buenaventura, se ubica uno de los primeros sitios de taxis. Gran parte de la jornada, los choferes se la pasan jugando, ante la falta de actividad para movilizar turistas.
Incluso estos choferes de las unidades en color amarillo, improvisaron ya un lugar dedicado para resguardarse de los rayos del sol, habilitaron también una pequeña mesita para degustar sus alimentos y jugar principalmente cartas.
Mucha gente local, turistas nacionales e internacionales, observan a diario esta imagen. La cual se repite de manera interminable todo el paseo peatonal del malecón.
Uno de los puntos que más llaman la atención es el sitio de taxis que se localiza, frente al hotel Rosita.
Toda esa banqueta a un costado de la plaza es franja color amarillo, lo que indica es concesión para sitio de taxis.
Pero toda la mañana y tarde es comedor ambulante y sala de juegos, algunos de los muchos taxistas deben irse algunas horas a quitarse el aburrimiento y el calor, a la explanada de la plaza Hidalgo.
A la fecha no hay viso de un verdadero rescate del centro histórico, que incluye reactivar la actividad comercial y económica, una mayor promoción del destino, ofrecer más atractivos para el visitante.
Regular la entrada y salida de camiones urbanos, mejorar la infraestructura urbana, limpiar el graffiti, mejorar las condiciones comerciales en calle Morelos y los sitios de taxis, quitar los menos de provecho y tener más zonas para destinadas a cajones públicos de estacionamiento en el centro.