Sin confirmación criterio sobre HSBC- Ayuntamiento Bahía

· Es normal que el órgano fiscalizador emita confirmaciones de criterio al órgano fiscalizado, es una práctica común inclusive que se da en SHCP cuando un contribuyente tiene dudas si algún gasto es deducible o no, por esa razón se acudió al Órgano de Fiscalización Superior del Congreso del Estado de Nayarit, para que dijera si el procedimiento del crédito con HSBC estaba bien o mal.

Por Paty Aguilar
NoticiasPVNayarit

Este martes 21 de julio 2015, luego de más de dos semanas de espera, finalmente el regidor, Ismael Duñalds, recibió la respuesta del Órgano de Fiscalización Superior del Congreso del Estado de Nayarit mediante oficio con fecha 17 de julio 2015, en relación a su solicitud de confirmación de Criterio sobre si se encuentra apegado a derecho el Convenio de Reconocimiento de Adeudo (a HSBC) y aquellos derivados del acta de sesión de cabildo del 14 de mayo del 2015.

Como se recordará, se trata del préstamo por 50 millones de pesos que obtuvo el ex alcalde de Bahía de Banderas, Rafael Cervantes Padilla, del la banca múltiple HSBC, el cual debió pagar en 180 días y al no cumplir con este compromiso financiero, firmó un Convenio de Reconocimiento de Deuda con este banco en agosto del 2014, el cual no fue cumplido por José Gómez, quien se negó a pagar las mensualidades correspondientes y hasta la fecha tampoco cumplió con la condición en este convenio de registrar dicho convenio en la SHCP.

Con esta irregularidad, José Gómez, propuso a Cabildo aprobar otro convenio de Reestructuración de Deuda con este banco, el cual fue aprobado precisamente el 14 de mayo 2015. Dicho documento, luego de que el regidor, Ismael Duñalds, votó en contra de esta aprobación, solicitó al Órgano de Fiscalización, analizará dicho convenio y emitiera una Confirmación de Criterio que indicara si dicho convenio era legal o ilegal.

Y la respuesta del órgano de Fiscalización fue que se encontraba imposibilitado para pronunciarse en ese momento si era legal o ilegal los actos sometidos a su consideración, por lo que se apegarían a los procedimientos tal y como les indicaba la ley de la materia denominado Informe de resultado previsto por el artículo 50 fracción IV de la Ley del órgano de Fiscalización.

En opinión del abogado, Ignacio Zaragoza, asesor jurídico del Regidor, Ismael Duñalds, la respuesta de OFS, fue evadir su responsabilidad, comentó que seguramente tienen compromisos con el Gobierno del Estado, porque es una práctica común que el órgano Fiscalizador emita confirmaciones de criterio al órgano Fiscalizado, en este caso al Municipio de Bahía de Banderas a solicitud de un regidor.

Ante esta respuesta, el abogado, señaló que no queda otro camino más que ver esta situación ante otras autoridades, en este caso federales a instancias como el Congreso Federal y la propia SHCP con la finalidad de informar estas irregularidades que fueron detectadas, incluso, por la propia Secretaría de Finanzas de Nayarit, que le recomienda a José Gómez, que registre este convenio ante la SHCP, que fue uno de los documentos que en Sesión de cabildo el regidor Ismael Duñalds, le pidió al alcalde y sus asesores jurídicos que nunca pudieron mostrar porque simple y sencillamente no lo había hecho y la Secretaría de Finanzas, pues se los hizo saber por escrito con mucha claridad, sin embargo, dijo el abogado, esta misma Secretaría en su informe trimestrales en relación a este convenio, se contradice y eso es también parte de las irregularidades que se detectaron en este procedimiento que está mal de origen.