El Mar Recobró Terreno en Playa de Boca de Tomates

* Los dueños de ramadas perdieron inversiones en construcciones que realizaron, a raíz de que hace varios meses el mar se recorrió dejando más playa para visitantes.

Por Mauricio Lira Camacho
Noticiaspv

La naturaleza es sabia. Prueba de lo anterior es porque luego de varios años de cambios en la naturaleza, finalmente el mar recobra el terreno cedido por diversas circunstancias. En Boca de Tomates, sucedió lo que pobladores habían vaticinado desde hace varios meses.

Que aún con el alejamiento del mar creando así más playa en esta zona, tarde o temprano todo regresaría a la normalidad. En este lugar de gran atractivo, para miles de familias de Puerto Vallarta y Bahia de Banderas, así como de turistas nacionales principalmente, se sabe hay degustación de platillos típicos de la región.

En los últimos dos años, se presentó un fenómeno que a todos afectó como fue el alejamiento del mar originando más playa, esta situación fue aprovechada por dueños de las palapas, quienes instalaron más ramadas. De esta manera, obtendrían recursos económicos adicionales para subsistir.

De hecho en estos negocios, la gran mayoría construidos con madera, se olvidaron de ser objeto de las marejadas que les ocasionaron en otros tiempos severas inundaciones. También hace casi una década, tanto en la playa en la agencia municipal de Mismaloya, lo mismo que en Boca de Tomates, una madrugada se escucharon fuertes explosiones debajo del mar, tiempo después se descubrió que el mar se estaba alejando creando mas playa, para regocijo de visitantes.

Empero, especialistas en este tipo de fenómenos advirtieron era un peligro construir pues a la larga, se desconocía en que tiempo, pero el mar recobraría su espacio natural.

Varios años después, el tiempo les dio la razón, la poca o mucha inversión que hicieron los dueños de las ramadas en la ampliación de de la playa, pronto se vino abajo cuando recientemente el mar recuperó su espacio.

Entre las ramadas y las olas, ya es muy poco el espacio que queda, y no los varios metros registrados hace varios meses.