Avanza el proyecto de la Dársena de Bucerías; invertirán 200 MDP

* Con una inversión de casi 4 millones de pesos, se llevó a cabo el proyecto ejecutivo de la Dársena de Bucerías el cual culmina con el registro de la manifestación de impacto ambiental ante la SEMARNAT de la zona donde se construirá entre la plaza pública y la desembocadura del Arroyo del Indio.

Por Paty Aguilar
NoticiasPVNayarit

La Dársena de Bucerías, es un proyecto ciudadano que nació en el seno de la Cooperativa Punta Mita SC RL de CV bajo la coordinación y gestoría de Juan Manuel Venegas Barraza, quién desde el 2011, se dio a la tarea primero de poner orden administrativo a esta organización para poder participar en los paquetes de proyectos federales que se ofrecen año con año y que para los pescadores de Bucerías consideraron que lo mejor era irse a lo grande, lograr la construcción de una Dársena, proyecto que se vio cristalizado el año pasado, 2014, con la autorización de parte de CONAPESCA de invertir 3 millones 800 mil pesos para elaborar el proyecto ejecutivo de la obra.

De ahí que este día 28 de julio 2015, como conclusión del mismo, se registrará ante la SEMARNAT en la ciudad de México, la Manifestación de Impacto Ambiental de la zona donde se construirá la obra, entre la plaza y la desembocadura del Arroyo del Indio de Bucerías, misma que elaboró la empresa PROCOMAR.

Con una inversión total de casi 200 millones de pesos, este proyecto que ya fue aprobado por el departamento de infraestructura de la CONAPESCA, solo esperará el visto bueno de la SEMARNAT sobre la Manifestación de Impacto Ambiental, así como los permisos y la concesión de la zona para iniciar con la obra que ya está dentro del Presupuesto Federal 2015. En este mismo sentido, cabe resaltar que esta Dársena tiene doble propósito, tendrá destino pesquero y turístico, es por ello que en este presupuesto de 200 millones de pesos, incluye la aportación de alrededor de 30 millones de pesos por parte de la Secretaría de Turismo.

La SAGARPA a través de CONAPESCA aportará la mayor parte de esta inversión con los dragados, las obras de protección y la lonja pesquera, por su parte la Secretaría de Turismo, aportará para la construcción del edificio para el mercado de artesanías, los maleconcitos, banquetas, iluminación, jardines y todo lo decorativo.