*Cada día en la zona de la iglesia en el centro y el malecón II, se percibe una mayor cantidad de personas quienes se dedican a pedir limosna a turistas…
Por Mauricio Lira Camacho
Noticiaspv
La iglesia en el primer cuadro se ha convertido en un centro para que las personas menos desprotegidas, acudan solamente para pedir limosna.
Lo mismo que la zona del malecón II en el municipio de Puerto Vallarta.
Desde las 9 de la mañana, hora promedio en la que muchos feligreses acuden para escuchar misa, estas personas que no reciben apoyo de ninguna especie, acuden puntualmente para ganarse unos cuantos pesos.
A lo largo del día siendo las horas pico 12 y las 18, son los momentos de mayor presencia.
Cada una de estas personas, ya de manera espontánea ganaron sus lugares para llegar y esperar a que les den dinero fácilmente.
Hay de todo, desde la joven madre con rasgos físicos propios de la región sureste del país que con su hijo o hijos, coadyuvan a pedir limosna, hasta aquella persona de la tercera edad abandonada por su familia, que no puede ya trabajar ni sostenerse económicamente con un trabajo, el enfermo que padece algún mal congénito y de quienes tienen también malformaciones que no son aceptados en un núcleo social ahí están disputándose con respeto lo que la gente quiera darles.
De acuerdo con un vendedor quien es testigo de este tipo de espectáculos desde hace muchos años, atendiendo su puesto comercial afuera de la iglesia de nuestra señora de Guadalupe, refiere que es en temporada de vacaciones de verano, Semana Santa y en diciembre cuando hay más de lo normal, una gran cantidad de indigentes locales y de otras partes del país.
Se aparecen solamente por temporadas, dijo desconocer, en que otras partes del municipio se desarrollan ya que son personas que habitualmente carecen de familia y amistades.