José Gómez gasta más de lo que ingresa a la comuna, según reporte financiero

* En 20 minutos regidores escucharon el avance del segundo trimestre de la Cuenta Pública 2015 de Bahía de Banderas, meses Abril, mayo y junio, que tuvo un ingreso de 125 millones 195 mil pesos y un egreso de 128 millones 323 mil 493 pesos

Por Paty Aguilar
NoticiasPVNayarit

Sin comentarios significativos ni cuestionamientos, ante la ausencia de 5 ediles del IX Ayuntamiento de Bahía de Banderas, durante Sesión de Cabildo Extraordinaria celebrada este miércoles 29 de julio 2015, les dieron a conocer la presentación del avance financiero del segundo trimestre del ejercicio fiscal 2015, de los meses de abril, mayo y junio. Previamente fue suspendido del orden del día el punto 5, el cual quedó inconcluso, sin mencionar el asunto a tratar, por lo que se pensó se trataría el caso HSBC, sin embargo, el alcalde aclaró que se había tratado de error por parte de la Secretaría del Ayuntamiento.

En su informe, el Tesorero municipal, licenciado, Carlos Alfredo Ríos Hernández, presentó un resumen sobre el flujo contable de este periodo que tuvo ingresos por la cantidad de 125 millones 195 mil 643 pesos y un egreso de 128 millones 323 mil 493 pesos, por lo que se registró un déficit de casi 3 millones de pesos.

El alcalde, José Gómez, luego de la presentación, solicitó a los ediles si tenían algún cuestionamiento, hubo un momento tenso de silencio, luego, el regidor, José Vargas, preguntó sobre la diferencia de los casi 3 millones de pesos. La respuesta del Tesorero fue que existía una cuenta por pagar por esa cantidad. El regidor, preguntó cómo se podría interpretarse este déficit.

Consideró el tesorero que esta diferencia no es un dato significativo, dijo que es alrededor de un dos por ciento del total de los ingresos que se tuvieron, por ello, agregó, el equilibrio de los gastos y los ingresos da como resultado tener finanzas sanas. Mencionó que es malo tener ahorro, ya que no es una función de la administración pública ahorrar porque habría que ejercer el dinero conforme se va obteniendo de manera equilibrada para no generar deuda pública y en este caso, se trata de unas cuentas que quedaron pendientes de pagar al cierre del trimestre.

Cabe mencionar que no asistieron a esta Sesión Extraordinaria, los regidores, Ismael Duñalds Ventura, Gerardo Aguirre, José Antonio Arreola, Otoniel Peña y Rafaela Chavarín. Solo los ediles, Arreola y Peña, no presentaron justificación. Finalmente resaltar que los ediles pueden por escrito hacer sus observaciones al respecto y entregarla a la Comisión de Hacienda que preside el alcalde.