* La Asociación de Periodistas y Escritores de Bahía de Banderas, pidió al alcalde, sanción para estas personas y garantía de seguridad para el trabajo periodístico, José Gómez, dijo, que ya todo estaba resuelto y garantizó que no volvería a pasar otra agresión. A periodista y agresores, José Gómez, los citó en su casa para limar asperezas, ahí dijo a Juan Manuel Cervantes, que se haría lo que el decidiera, luego de que los agresores ante el alcalde, le pidieron una disculpa: Juan Manuel solo pidió que se garantizará su derecho a trabajar, así como su seguridad física y la de su familia.
Por Paty Aguilar
NoticiasPVNayarit
Este martes 28 de julio 2015, el compañero periodista, Juan Manuel Cervantes, colaborador de Noticias de la Bahía, Siempre libres y el noticiero de la K Buena, así como del noticiero de la radiodifusora 40 Principales, fue objeto de agresión física y verbal, así como de amenazas de muerte hacia él y su familia por parte del sobrino del alcalde, José Gómez y de su guarda espalda, conocido como Keni. Le quitaron su cámara y le borraron las fotos que había tomado de un incidente ocurrido en Colegio Militarizado de Bahía de Banderas.
Así subió a su página del Facebook, el director fundador de Noticias de Bahía, Salvador Guardado, lo que le ocurrió a Juan Manuel Cervantes “Hace unos momentos, porros del Colegio Militarizado de Bahía de Banderas agredieron física y verbalmente a nuestro compañero reportero Juan Manuel Cervantes cuando obtenía información y tomaba fotografías de la enésima persona que sufre un «accidente» en esa «institución» paramilitar. Luego de la agresión, un sobrino y un guarura del alcalde, José Gómez Pérez, arrebataron las cámaras de nuestro compañero y le borraron las fotos, así como le destruyeron su material de trabajo. Luego de golpearlo, insultarlo y destruirle su material, los porros AMENAZARON DE MUERTE A NUESTRO COMPAÑERO Y A SU FAMILIA.
Por lo anterior, EXIGIMOS CASTIGO A LOS AGRESORES y pedimos a los compañeros unidad para garantizar el ejercicio de la LIBERTAD DE PRENSA.”
Derivado de estos hechos, la Asociación de Periodistas y Escritores de Bahía de Banderas, que preside, Roberto Cervantes, solicito una audiencia con el alcalde, José Gómez Pérez, con la finalidad de solicitarle la garantía del ejercicio periodístico de este gremio dentro del municipio, pero también conocer de primera mano las acciones que tomaría contra los funcionarios que atacaron al compañero, Juan Manuel, violando a todas luces la libertad de expresión que se encuentran enmarcadas en el marco jurídico de nuestro país.
El alcalde, ofreció una disculpa anticipada a Juan Manuel por el momento que se le hizo pasar y de manera indirecta al gremio periodístico del municipio ahí representado. Informó que como consecuencia de la atención personal que se le brindó a Juan Manuel el mismo día de los hechos, un día antes, lo que se iba a hacer era lo que el mismo Juan Manuel, había solicitado “Él dijo que lo único que quería era la garantía de que él va a seguir haciendo su trabajo y con toda libertad, facilidad y seguridad, sin titubear le dije –eso tenlo por seguro- y yo creo que lo he demostrado, no tenía que haber pasado lo que pasó ayer para demostrar mi respeto al trabajo y desempeño de cada uno de ustedes. Es cierto, respetar el trabajo periodístico que hace cada uno de ustedes, no quiere decir que todo el tiempo esté de acuerdo, pero también es cierto de que muchas de las veces es tan importante la prudencia y el respeto que es lo que te puede hacer bien o mal”
Más de media hora duró esta reunión donde el alcalde, evadía responder con claridad si iba o no a sancionar a los agresores, luego de un buen verbo que dijo sobre notas informativas que no son de su agrado, además de echar en cara a los propietarios de los medios impresos de que prácticamente ya son obsoletos, que ahora son las redes sociales lo que mueve la comunicación, finalmente, informó que José Manuel había aceptado platicar con sus agresores en la casa del alcalde, esto con la finalidad, dijo, de resolver esto en caliente y poder así tomar determinaciones.
Mencionó el alcalde que le dijo a Juan Manuel “estos involucrados están en tus manos, están en tus manos porque si tú haces una denuncia, estoy seguro que puede prosperar. Si tú haces una petición al gobierno municipal o al presidente municipal exclusivamente o a José Gómez, créeme que en estos momentos estoy sirviendo como un respaldo más para la denuncia que tú puedas hacer».
«Sin embargo, yo creo que sintió esa confianza, que aceptó ir a donde los convoqué y yo quiero que si me permites que esa reunión sea en mi casa y fue en la sala de mi casa, casa de todos ustedes, donde llevamos esa reunión, donde al inicio yo le dije para ser exactos a cuatro personas involucradas, una de ellas Keni, quien me asiste de manera personal por cuestiones de seguridad, es mi vínculo con el tema de seguridad entre el hombre cercano a José Gómez y los temas de seguridad, pues es más fácil entender las claves y códigos y todo eso como los que se hablan los policías, que tu servidor o cualquiera, ustedes conocen a la gente cercana a mí».
«En lo particular y no lo niego, sobrinos míos, pero son a los que les tengo la confianza y que han andado conmigo de 7 u 8 años, aquí esta uno de ellos, Jaime González, no es mi sobrino, pero gente joven, gente que yo estoy seguro que estuvieron en el peor momento, en el caso de otro sobrino, en el peor momento que salió involucrado en esto, pero Juan Manuel hizo señalamientos con más exactitud hacia Keni y hacia dos integrantes del CABBI, instructores».
«Y pues bueno, ya se habló y se dijo que el instructor principal del CABBI, ellos le llaman comandante, Lenin, dijo, en ese momento, yo me fui a atender a las personas que se les bajó al presión, se les subió la presión, no recuerdo exactamente qué pasó, pero no se sentían bien físicamente, las atendió y se fue en la ambulancia a atenderlas y él no supo de lo que estaba ocasionando acá afuera, otros sí, trataron de calmar a algunos muchachos que se alebrestaron y pasó lo que seguramente ustedes saben y yo también ya me enteré por el propio, Juan Manuel, aceptan los muchachos, hablaron, ofrecieron disculpas quienes tenían que ofrecer disculpas, se dieron la mano».
«Pero esto no quiere decir que borrón y cuenta nueva, no, yo dije más allá de todo esto debe haber un compromiso del respeto, o sea, si yo antes te respetaba por el simple hecho de que eres un periodista, ahora te respeto porque eres un periodista y que además cometí un error sobre de ti y el principal preocupado en que no le pase nada a ningún periodista, pues somos nosotros por lo que acabo de ocasionar, porque ahorita si cualquiera de aquí sale y se tropieza, pues hasta puede decir, me metió la pata o puso la cáscara para que yo me resbalara. Entonces, debe haber un respeto ahí».
Por fin después de todo este rollo, dijo “¿Qué se va a proceder de mi parte? Simplemente lo que antes de tener la presencia de los culpables, llamémosle así, este yo no soy quien para llamar, no soy la autoridad para definir culpables, pero llamémosle así porque, así se.. sin meternos a fondo, así se sintieron ellos, culpables, ofrecieron disculpa, el otro agredido y aceptó las disculpas. Este, antes de eso yo le dije a Juan Manuel –yo llego hasta las última consecuencias, siempre y cuando tú, como principal agraviado lo decidas y hago lo que tú me indiques»
«Antes de esa plática, en la plática se lo repetí de una forma muy prudente y nuevamente les pido a ellos que salgan de la sala para platicar con Juan Manuel y su hijo y su amigo en común, Luis Pablo Guardado y a Juan Manuel nuevamente le digo –a ver, antes te pregunté en la reunión, en presencia de ellos te pregunté y ahorita te vuelvo a preguntar, qué quieres qué hagamos. Cambia tu percepción de la situación, la empeora, la mejora, qué quieres qué hagamos y ahí nuevamente me dijo –yo no quiero nada, proceder contra ellos jurídicamente, pero sí que me den las garantías nuevamente de que voy a desempeñar y bien mi trabajo y eso, se lo volví a ratificar, claro que sí puedes contar con eso».
«Le ofrecí, ni yo mismo la tengo, una seguridad ostentosa, le ofrecí, yo creo que no la traigo porque no la necesito, pero en este momento, Juan Manuel, quizá, yo le dije, ¿la necesitas, la quieres, ahí está, yo te pongo una patrulla, que duerma fuera de tu casa, te va a andar acompañando, lo que tu quieras, una patrulla con tres cuatro elementos, yo quiero que estés tranquilo, entonces, no, no lo aceptó”.
Después de escuchar todo esta explicación y más, el presidente de la Asociación, Roberto Cervantes, hizo hincapié en que independientemente de que Juan Manuel, haya decidido no actuar contra sus agresores, le recordó al alcalde, a algunos otros periodistas ya habían sufrido agresiones y se podía pensar que la gente podría ver estas agresiones como algo que pueden hacer sin que reciban castigo, es por ello que se le pidió al alcalde que se sentara un precedente para que a las personas no se les haga fácil y común agredir a un periodista.
José Gómez, respondió que había dicho palabras acertadas, pero hablar de respeto, dijo, “es que estamos obligados todos los ciudadanos o funcionarios públicos a respetar a los medios de comunicación, sino que también los medios de comunicación a nosotros y a cualquier otro ciudadano, tú lo dijiste, que no se les haga fácil agredir a cualquier funcionario o ciudadano a los medios de comunicación por hacer su trabajo, entonces también digo, este, es lo mismo, que no se le haga fácil, digo, hay personas que aguantamos de todo».
«Yo a lo más que he llegado con alguno u otro de los compañeros es simplemente decirle –es que Villa no estoy de acuerdo en tu comentario, oye te compro publicidad para que me anuncies el evento de ajedrez y dices que eso no sirve, entonces para que metes publicidad que tú dices que no sirve, entonces si me explico, simplemente nosotros, creo que estamos obligados todos al respeto”.
En este tenor el alcalde, se aventó otro sermón. Finalmente, el alcalde, no se pronunció en tomar medidas punitivas contra los agresores del periodista con el argumento de que Juan Manuel, los había prácticamente perdonado y no pidió nada en contra de ellos. Esta reportera, le hizo saber alcalde, que independiente de lo que Juan Manuel, haya decidido, funcionarios que dependen de él, habían cometido una violación contra la libertad de expresión desde el momento en que le quitaron la cámara al compañero y le borraron sus fotos, producto de su trabajo, por tal motivo, debían recibir una sanción de su parte, y esperábamos que él como alcalde diera ese mensaje a la ciudadanía de que se les iba a sancionar y de que este tipo de incidentes no volverían a ocurrir. Se le dijo, que el presidente municipal era él y no Juan Manuel, para tomar este tipo de decisión.
El mensaje, dijo, finalmente el alcalde, ya en tono molesto “el mensaje ya lo mandé y lo sigo mandando, si no te convence a ti Paty, esa es la parte del respeto que estábamos hablando” Le contesté que esto no era cuestión de respeto, sino que era cuestión de acción por la agresión sufrida por el compañero. En este momento la situación se puso algo áspera, luego intervinieron los demás compañeros, pero al final, el alcalde, José Gómez Pérez, se escudó en la debilidad del compañero, Juan Manuel, para no actuar como corresponde en contra de su sobrino y de su guarura.