Clausura PROFEPA Actividades de Relleno en Estero San Pancho

*En su página Web, la PROFEPA da a conocer las acciones tomadas en contra de la empresa “Inmobiliaria San Pancho, S. de R.L. de C.V.” que aparte de construir el bordo que también le fue clausurada la obra, se dio a la tarea de rellenar con tierra el espacio entre este y su predio…

Por Paty Aguilar

Con fecha 30 de julio 2015, la Procuraduría Federal del Medio Amiente, publicó en su página Web el oficio BP/543 –15, en el cual, da a conocer las acciones legales que se llevaron a cabo en la Comunidad de San Pancho, luego de que pobladores del lugar hace una semana más o menos denunciaron que se estaba rellenando con tierra el espacio que quedó entre el bordo ilegal que se construyó y el predio de la empresa inmobiliaria actora de los hechos, motivo por el cual, dicha obra también fue clausurada luego de llevar a cabo una visita de verificación el pasado 27 de julio en respuesta de la denuncia ciudadana.

A continuación se transcribe integro la información al respecto que de manera oficial publicó la PROFEPA

“La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) clausuró de manera total temporal las actividades de relleno que realizaba, con maquinaria pesada, la empresa “Inmobiliaria San Pancho, S. de R.L. de C.V.”, en el estero “San Pancho” ubicado en Bahía de Banderas, Nayarit.

Lo anterior, tomando en cuenta que se encuentra vigente la suspensión de amparo para el efecto de no realizar obras de infraestructura en la zona.

Inspectores de esta Procuraduría realizaron una visita de verificación el pasado 27 de julio, en la que identificaron que la referida inmobiliaria efectuaba actividades de relleno en una superficie de 807.5 metros cuadrados. Acto seguido, se procedió a la Clausura Total Temporal de las mismas.

Cabe recordar que dicha inmobiliaria fue sancionada el 8 de abril de 2015 por los impactos ambientales provocados por la obra “Bordo de protección y conducción de tubería de aguas residuales Arroyo los Izotes”, consistentes en la obstrucción del flujo hidrológico del estero.

Dicha obstrucción traería como consecuencia el estrés fisiológico de la vegetación, lo que se refleja en su morfología, llegando incluso a su muerte.
También provocaría cambios estructurales de los ecosistemas, tales como altos índices de migración y mortalidad de la fauna silvestre, así como la reducción de las poblaciones, principalmente de aquellas especies con algún status de protección.
Por tal motivo se le ordenó el retiro total de las obras e instalaciones del citado proyecto, así como la solicitud de revocación de las autorizaciones emitidas para su construcción, lo que no se ha realizado debido a la suspensión decretada en el amparo promovido por el Ejido Sayulita.

En ese sentido, la PROFEPA hará del conocimiento del Juez de Amparo los trabajos de relleno efectuados por la empresa “Inmobiliaria San Pancho, S. de R.L. de C.V.”, a fin de que determine si ésta violó la suspensión y en su caso proceda en consecuencia.”

Mientras tanto la lucha de los pobladores para que el bordo sea demolido, continúa, sin embargo, ya vieron una luz en el camino luego de notificación que recibieron de parte de la Dirección de Zona Marítima sobre la terminación de la delimitación federal de la zona en conflicto, misma que ratifica lo que los pobladores han denunciado, que el bordo se construyó en zona federal sin respetar el bordo histórico que delimita el predio de la empresa inmobiliaria que pretendió ganar este terreno federal a su favor.

Lo que sigue es que ahora que se sabe la delimitación federal, el Ejido de Sayulita, retire el amparo que interpuso para proteger la zona de más obras que la están afectando, para que ahora sí, la PROFEPA haga cumplir su ordenamiento en relación a demoler la obra del bordo que afectó el medio ambiente de la Laguna y del Arroyo Los Izotes.