Organilleros Pretenden Quedarse en Plaza de Armas

* Tres organilleros originarios del D.F., pero radicados en Celaya, pretenden quedarse a trabajar en plaza de armas, cuentan con un permiso de 15 días.

Por Mauricio Lira Camacho
Noticiaspv

Un total de 3 organilleros, representativos del folclore mexicano, desean establecerse en Puerto Vallarta. Son originarios del Distrito Federal, pero actualmente radican en Celaya, Guanajuato. Su objetivo es quedarse en Puerto Vallarta, pues dicen es un lugar turístico que en pocos días, han sentido un buen recibimiento.

Desgraciadamente existen muchas trabas para trabajar en la plaza de armas.

Son demasiados obstáculos, los que se tiene que sortear ante el área de Reglamentos. Entrevistados por este medio, refieren que el contacto lo obtuvieron del departamento de cultura municipal, de ahí los canalizaron a Reglamentos y esta dependencia les otorgó un permiso por 15 días.

Con la advertencia de que los tres no pueden estar al mismo tiempo en la plaza ni distribuidos en este lugar. Su ritmo de trabajo consiste en que uno de ellos labora un turno y los demás a lo largo de la tarde también por un horario específico.

Ellos son de la capital del país, pero ya con varios años de radicar en el bajío, solamente que el trabajo ha bajado mucho y están buscando nuevos horizontes. Uno de los entrevistados, de nombres Victor Manuel Mitzi Ruiz, vocero de este grupo señaló que no se gana mucho el promedio son de 250 pesos diarios.

Aunque si señala que Puerto Vallarta es un lugar caro, actualmente pagan diario por quedarse en un hotel. Estamos en una aventura que si bien nos va será algo excelente, añadió. Su permiso para poder trabajar es de tan sólo 15 días para estar únicamente en el centro del puerto.

Esperamos que nos vaya bien, queremos que la ciudadanía sepa hay organilleros que somos personas típicas del folclore mexicano, aquí hay una plaza representativa de lo que es nuestro país. Así se expresó en entrevista mientras tocaba su aparato musical y recibía dinero de turistas.

Qué te has encontrado en Puerto Vallarta, se le preguntó. Que cuando nos ve la gente nos pregunta por el changuito que pide dinero pero por gastos muchos ya no los usamos, reveló.