* Parejas de homosexuales y lesbianas, podrían contraer matrimonio con personas de su mismo sexo en Puerto Vallarta, quizá en un plazo no mayor a 6 meses, siempre y cuando hayan recurrido a un juicio de garantías.
Por Mauricio Lira Camacho
Noticiaspv
Ante la polémica desatada por el tema, sale a relucir que los matrimonios igualitarios, serán una realidad en Puerto Vallarta, en los próximos seis meses. Esto siempre y cuando las parejas del mismo sexo, que quieran casarse, hayan recibido la negativa y posteriormente solicitar un amparo o juicio de garantías para ganar el caso.
Las parejas que solicitaron casarse ante el registro civil, saben que la respuesta en breve será negativa.
Por ello, acudirán a solicitar un amparo y por la experiencia que se ha tenido en estos mismos casos en otras partes del país, gays y lesbianas han ganado. Estos procesos no llevan más de 6 meses, pues ya existe una resolución de la suprema corte de justicia de la nación, SCJN.
La cual consiste en que no hay impedimento para que matrimonios del mismo género puedan casarse ante la iglesia y la ley. Solamente falta que los congresos en los estados del país, aprueben esa iniciativa.
En Jalisco, no hay análisis de los diputados, pero existen otras entidades en las que no se tuvo que llegar a las aprobaciones de los legisladores. Para el oficial del registro civil, Irwin Ramirez Castillejos, este asunto no tiene mayor problema.
Hoy su papel es el de no aprobar estas 6 solicitudes de parejas del mismo sexo quienes han solicitado a la dependencia formalizar su relación. Sin embargo, en entrevista con este medio, el funcionario municipal aseguró que solamente, como sustento legal para no autorizar estas bodas, lo anterior está sustentado en el artículo 58 del código civil en la entidad, el cual refiere que el matrimonio debe celebrarse entre un hombre y una mujer.
Sin embargo, en materia legal la comunidad de lesbianas y homosexuales que desean formalizar su relación, tienen prácticamente todas las de ganar si se van a un amparo o juicio de garantías, por la postura que en país tiene la SCJN al no prohibir los matrimonios igualitarios.