* En reunión sostenida con SAGADER de Nayarit, en Secretaría de Gobierno, agricultores de la sierra de Bahía de Banderas, fueron informados que no habrá apoyo por afectación de sus siembras, dado que para los cultivos del maíz y el sorgo, no hay subsidio, o sea, los engañaron, según dio a conocer, el regidor, Ismael Duñalds
Por Paty Aguilar
NoticiasPVNayarit
En reunión sostenida con la subsecretaria de Gobierno de Nayarit, Alicia Villaseñor Ruvalcaba, así como la diputada, Sonia Nohelia Ibarra Franquez, por parte del regidor de Bahía de banderas, Ismael Duñalds ventura, y una representación de los Ejidos de Aguamilpa, Los Sauces y El Colomo, con motivo de los daños causados a sus cultivos por la creciente del Río Ameca del pasado 17 de marzo 2015, cuando el Secretario de Gobierno, Pepe Espinoza y el delegado de la SAGARPA, se comprometieron a gestionar recursos para apoyarlos, finalmente, en esta reunión se les informó que no habrá apoyo.
Según informó el regidor, Duñalds Ventura, el médico veterinario, Elías Salas, director de la SAGADER, presente en la reunión, palabras más palabras menos les dijo “Seré sincero con ustedes porque no me gusta mentir, para el cultivo de maíz y de sorgo no hay nada” A partir de este momento, hubo reclamos en relación al compromiso que durante el siniestro de los cultivos, hicieran el Secretario de Gobierno y el delegado de la SAGARPA, que invitó a los agricultores afectados de la sierra a que registraran en el CADER de San Juan de Abajo, la cantidad de hectáreas sembradas que fueron afectadas con cultivos de maíz y sorgo con perdida total.
Fue un engaño, ya pasaron casi cuatro meses y es hasta hoy que informan que no hay subsidio para este tipo de cultivo. Sin embargo, dijo el regidor, no se quedarán con los brazos cruzados, “Apeláremos a la organización con diferentes grupos campesinos del estado y junto con nuestros representantes nacionales buscar en las instancias federales lo que el estado les niega a nuestros campesinos que pasan por una verdadera crisis derivado de los fenómenos naturales y los de los intereses rebasados a su capacidad en las cajas solidarias agiotistas lo cual espero se les pueda resolver próximamente”.