* Algunos padres de familia, quienes se oponen al pago de cuotas voluntarias, piden a DRSE, investiguen un posible negocio redondo en secundaria de Aralias…
Por Mauricio Lira Camacho
Noticiaspv
Padres de familia, piden sea investigado ante las autoridades correspondentes , el caso de las cuotas voluntarias en las escuelas donde se condicionó incluso la inscripción de los estudiantes.
Quienes se acercaron a este medio, para explicar que algo curioso ocurriño en la escuela secundaria 29 de la colonia Aralias, en donde cobraron a los alumnos la cantidad de 500 pesos.
Además, dijero que es mucha sospecha debido a que, de que la propia escuela, esta mandó hacer los uniformes con una empresa en la ciudad de Guadalajara, y ahí mismo los están vendiendo.
Además existió condicionamiento para los padres de familia, esto es, pagar la cuota «voluntaria», para garantizar la inscripción.
Aducen que el negocio redondo es la venta de los uniformes, sin tener las pruebas necesarias, quienes denuncian exponen el caso públicamente para que la dirección de servicios educativos en la zona costa norte de Jalisco, DRSE a cargo de Roberto Palomera, investigue.
El tema de las cuotas voluntarias fue una polémica a nivel nacional y que, junto con la reforma educativa impulsada por el gobierno federal que encabeza, Enrique Peña Nieto, ahora la educación en cuánto al mantenimiento de los planteles corre a cargo de las sociedaes de padres de familia.
La autoridad estatal y federal, se lavan las manos para invertirle a este rubro de la educación, aseguran padres de familia.
En la práctica, esta situación se ha convertido en una pesadilla, para muchas de las amas de casa, quienes ahora además de las obligaciones y gastos por erogar en materia de uniformes, útiles así como los enseres diarios de pasaje y alimentación, las cuotas son ya obligatorias para garantizar la educación de los menores.
Existen familias que realmente no pueden pagar 500 pesos de cuota para mejoramiento de planteles, y garantizar un lugar para el hijo en el siguiente ciclo escolar.
En la secundaria de Aralias, algunos padres de familia piden el caso sea investigado a fondo, pues tienen la certeza de que hay un negocio redondo para lucrar con la educación.