Aumentan Casos de Niños Adictos a Máquinas de Juego y Aparatos Móviles

* En la delegación existen demasiadas tiendas de abarrotes, que cuentan con máquinas de apuesta tipo casino o videjuegos violentos, que crean adicción y cambian las emociones de los niños.

Por Mauricio Lira Camacho
Noticiaspv

En Puerto Vallarta, aumenta el caso de niños que son adictivos a los videojuegos, aparatos móviles y las máquinas tragamonedas y tipo casino. La delegación donde se da más este fenómeno es en la del Pitillal, en donde es común observar que en tiendas de abarrotes hay este tipo máquinas.

Niños en promedio de 5 a 10 años de edas, son quienes principalmente caen presa de esta actividad que se ha vuelto adictiva, sin que padres de familia puedan remediar de inmediato. El boom y la modernidad en la tecnología adaptada en diversos aparatos móviles, creó toda una nueva cultura en las recientes generaciones.

Los aparatos en televisiones para los juegos interactivos, computadoras fijas, lap tops, ipods, ipads, iphones y cualquier tipo de tabletas, así como teléfonos celulares no pasan desapercibidos para millones de pequeños en el país.

Las autoridades no han puesto el mayor de los énfasis en detener esta carrera de lo adictivo en los menores.

Las prohibiciones para que en tiendas de abarrotes existan este tipo de juegos, son esporádicas, ya que en la práctica todos los días, la comunidad observa que sobre todo en época de vacaciones a lo largo del año, son demasiados los niños que juegan este tipo máquinas algunas con video juegos violentos o de apuestas, como las tradicionales máquinas traga monedas, tipo las que se usan en los casinos.

Estudios recientes han demostrado que el mayor tiempo en el que los niños están pegados a este tipo de juegos en aparatos móviles o en máquinas establecidas en tiendas de abarrotes, cambian el estado de ánimo de manera repentina en los menores convirtiéndolos en seres violentos quienes van perdiendo poco a poco los valores.

Un aspecto que los padres de familia, deben poner orden en sus hijos a quienes deben restringir cualquier tipo de juego en e lque caigan en adicción.