Deben Multar a Automovilistas que no Respeten Cajones de Estacionamiento para Discapacitados

* Este martes pondrán en marcha el programa «Ponte en mi lugar, no en mi espacio», que busca crear conciencia para que automovilistas no ocupen irresponsablemente cajones de estacionamientos destinados a personas con capacidades distintas.

Por Mauricio Lira Camacho
Noticiaspv

Debe haber inspección y una aplicación de multas económicas fuertes para que los automovilistas respeten los cajones de estacionamiento, destinados para personas con capacidades distintas y de la tercera, edad, de los contrario ninguna de estas acciones funcionará.

Lo anterior manifestó Manuel N. empleado de una tienda de conveniencia ubicada en avenida Prisciliano Sánchez, quien señala son demasiados los conductores quienes no respetan estos cajones de estacionamiento.

Cabe destacar que este martes iniciará otro programa oficial, para crear conciencia entre la ciudadanía, para que no invadan lugares que no les corresponden.

Este medio, realizó un recorrido en los estacionamientos del centro comercial en crucero de API, Soriana Pitillal y Macro plaza así como en tiendas de conveniencia al paso, en donde al menos un lugar de estacionamiento destinado para personas con capacidades distintas o de la tercera edad, estaba ocupado.

«La gente es muy mañosa porque incluso ya hasta tiene frases muy hechas para dejar su vehículo en un lugar prohibido, ahorita regreso, no tardo, solamente 5 minutos, entre otros», mencionó.

En el reglamento municipal de tránsito está plasmado que ocupar un cajón de estacionamiento reservado para estas personas, es motivo de una infracción, pero lamentablemente pese a las campañas y programas que se anuncian en los medios de comunicaicón, no funcionan.

Para este empleado municipal, lo ideal es que los elementos de tránsito municipal, redoblen esfuerzos en mantener operativos al cien por ciento y multen a los ifractores.

Lamentablemente, hasta que tocan el bolsillo de las personas, uno aprende a respetar, concluye su comentario el entrevistado.

En otro apartado, el director del sistema para el desarrollo integral de la familia, DIF, David de la Rosa, anunció que este martes llevarán a cabo la presentación de otro programa para crear concientización.

Este programa lleva por nombre, «Ponte en mi lugar, no en mi espacio».

Queremos que la ciudadanía, se ponga en el lugar de las personas con capacidades distintas a quienes les quitan sus lugares de estacionamiento debidamente señalados.

Incluso hay casos donde se demuestra que el conductor de la unidad que se estaciona donde no le corresponde, no trae en la parte externa de la unidad el distintivo oficial que lo acreditaría para estacionarse en lugar marcado con el color azul y la insignia de silla de ruedas.

Muchos infractores solitos se delatan por esa circunstancia.