Cabildo de Bahía aprobó discriminativo descuento en convenio

* Y es que solo tendrán descuento del 50 por ciento en predial y consumo de agua potable los adultos mayores que se registren y tengan credencial del INAPAN. El regidor, Ismael Duñalds, advirtió que con esta aprobación se violan sus derechos humanos, además se viola la Ley Municipal y la Ley de Ingresos 2015.

Por Paty Aguilar
NoticiasPVNayarit

El alcalde, José Gómez Pérez, en doble Sesión de Cabildo que se celebraron este viernes 28 de agosto 2015 y que el mismo presidente municipal, calificó de ridícula porque en cada una de ellas solo se trató un solo asunto del mismo tema sobre el Convenio de Colaboración con el INAPAN; Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores; en la primera se aprobó dicho convenio y en la segunda Sesión se aprobó el descuento del 50 por ciento en el pago de consumo de agua potable y predial, contribuciones que están debidamente sujetas a lo que establece la Ley Municipal para el Estado de Nayarit y la Ley de Ingresos del Municipio de Bahía de Banderas 2015.

Fue el regidor, Ismael Duñalds, como en otras ocasiones lo ha hecho, quién les hizo saber que estaban cometiendo diversas violaciones a las leyes en la materia y además se estaba violentando el derecho humano de igualdad consagrado en nuestra Constitución a los adultos mayores puesto que este descuento solo será aplicado a aquellos adultos mayores que se registren en el INAPAN y cuenten con credencial de este instituto. Credencial que será tramitada ante el DIF Municipal y por ende, dijo, será discriminativo este supuesto beneficio pues dejaría fuera a los adultos mayores que no contaran con esta credencial.

Por tal motivo, propuso que el Ayuntamiento aprobara un acuerdo para otorgar un apoyo económico a todos los adultos mayores, jubilados, pensionados y discapacitados de manera general y sin distingo alguno, sin el requisito de que pertenezcan a organizaciones, institución o agrupación alguna porque es discriminatorio y al dar un trato especial rompe con el derecho humano de la igualdad, con el principio de trato igual a los iguales.

Dicho acuerdo debe ser, dijo, de aplicación general y con reglas claras “y sugiero las siguientes: Que el apoyo económico a adultos mayores, jubilados, pensionados y discapacitados, sea por la cantidad del 50 por ciento de lo que haya pagado por concepto del impuesto predial y/o servicio de agua potable. Que solicite el apoyo económico mediante un formato expedido por el Ayuntamiento que contenga sus datos generales y su firma que coincida con su credencial de elector. Que anexe al formato de solitud de apoyo económico la documentación siguiente; copia fotostática del recibo oficial del pago del impuesto predial y/o del servicio de agua potable, así como de la credencial de elector que deberá coincidir con su domicilio fiscal y el recibo oficial de los servicios.

Sin embargo, dijo, esta propuesta implica hacer modificaciones al Presupuesto de Egresos, ya que dicho recurso no se presupuestó al inicio del ejercicio fiscal, por lo que se podría solicitar dicha modificación en la próxima Sesión de Cabildo. Esto, dijo el regidor, es lo más idóneo y recomendable para apoyar a los grupos vulnerables de nuestra sociedad.

Sin embargo, el alcalde, José Gómez Pérez, aunque de entrada dijo que la propuesta era muy buena, siempre y cuando se contara con una situación económica holgada. Asimismo, consideró que no se estaba violando los derechos y que no había discriminación y que con el INAPAN, los adultos mayores se estarían ahorrando el estudio socioeconómico. Por su parte, la Síndico, Mónica Saldaña, mencionó que con esta credencial los adultos mayores tendrían otros beneficios como en transporte y tiendas de autoservicio y otros, pero además se daría difusión para poder hacer llegar esta credencial a los adultos mayores posibles y también consideró que dicho acuerdo no era discriminatorio.

Finalmente, aunque hubo otras participaciones de regidores de menor relevancia, el alcalde, sometió su propuesta a votación misma que fue aprobada por la mayoría con la abstención del regidor, Ismael Duñalds, sin embargo, el edil si aprobó la firma de Convenio de Colaboración con el INAPAN, más no el descuento hecho de esta manera porque de forma detallada señaló los artículos de las leyes en la materia que se estarían violentando.