Denuncian Extorsión en Operativo de Tránsito de Bahía de Banderas

* Aseguran que se trata de extorsión no de prevención el operativo que Transito implementa sobre Paseo Las Palmas de Nuevo Vallarta con el pretexto de que los conductores utilicen el cinturón de seguridad. Piden a José Gómez, informe sobre destino de multas por infracciones de tránsito.

Por Paty Aguilar
NoticiasPVNayarit

Desde hace varias semanas los agentes de tránsito del IX Ayuntamiento que preside, José Gómez Pérez, se han dado a la tarea de implementar operativos de vigilancia para que los conductores utilicen el cinturón de seguridad de su vehículo, lo que les ha generado tierra fértil para infraccionar dado que este tipo de operativos durante años no se establecieron, motivo por el cual, hay costumbre en no usarlo.

Estos operativos se empezaron a llevar a cabo sin previa campaña de concientización y de prevención, es decir, según reportes ciudadanos, los agentes de tránsito de buenas a primeras empezaron a infraccionar, sin embargo, en algunos casos, efectivamente solo advertían a los conductores que debían de utilizar el cinturón de seguridad, como así paso esta reportera, desde entonces, utilizo el cinturón.

Pero resulta que según reporte de un ciudadano, Jorge F. Carrillo Chávez, que hizo en la red social por Internet a WWW.Noticiaspv.com, los agentes de tránsito están aprovechando este operativo para extorsionar a los conductores que sorprenden sin el cinturón puesto y asegura que lo están haciendo de manera sistemática, a continuación transcribimos su reporte y preocupación:

“Todos los días alrededor de medio día y hasta como las 4 pm, sobre Paseo de las Palmas en Nuevo Vallarta, antes de la entrada al Club de Golf el Tigre y en ambos sentidos, se están colocando personal y patrullas municipales de tránsito, con el pretexto de invitar a los conductores a usar el cinturón de seguridad entre otras cosas. Estaría muy bien eso, si en verdad fuera así».

«Sin embargo, la realidad es que están extorsionando de manera sistemática: Un día a transportistas, otro a taxistas, otro día más a camionetas con carga o con placas foráneas, etc. La cuota que exigen es de 100 a 250 pesos, de lo contrario recogen el documento como la licencia o la tarjeta de circulación.

Debo insistir que si verdaderamente fuera prevención estaría yo de acuerdo. Pero vivo a unos paso y me doy cuenta de las fechorías. Ayer cuestione a uno de ellos, y manifestó que tienen instrucciones de su alto mando, porque a sus comandantes ya no les llegan ingresos de otros lados. Hago esta denuncia para ver si hay alguna otra autoridad que pueda investigar o al menos el presidente municipal manifieste en medios la razón de estas detenciones, sus beneficios y los «ingresos» que están percibiendo por supuestas multas. Gracias”. Ahí está el cuestionamiento de este ciudadano.