* Rafael Yerena Zambrano, informó que en Jalisco, existen más de 20 mil asuntos laborales atorados en la junta de conciliación y arbitraje, de estos 11% refiere son de Puerto Vallarta
Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV
En Jalisco, existe un grave rezago administrativo en asuntos laborales dentro de la junta de conciliación y arbitraje, lo anterior denunció en Puerto Vallarta, el dirigente estatal de la confederación de trabajadores de México, CTM, Rafael Yerena Zambrano.
Luego de sostener una reunión privada con titulares de juntas de conciliación y arbitraje en la entidad, cuya coordinación recae en la persona de Elke Tepper García y el secretario del trabajo en la entidad, Héctor Pizano Ramos, el jerarca cetemista aseguró que fueron varios los temas torales que se analizaron, por principio de cuentas desde el espacio reducido con la que trabajan las juntas de conciliación, la falta de personal, la austeridad, el tópico del empleo y la rotación de personal que debe ser necesario en estas dependencias.
Además, dio a conocer a los representantes de los medios de comunicación, reunidos en un hotel de la localidad, que son 20 mil asuntos laborales (juicios personales), atorados en la junta de conciliación central y de arbitraje, lo cual significa un grave rezago en Jalisco.
Ya que muchos de estos juicios – dijo-, son bastante viejos a los cuales no se les ha dado celeridad.
Respecto a la situación que guarda el rezago laboral en este destino turístico de playa, pudo constatar en voz de la coordinadora estatal de las juntas de conciliación y arbitraje, Tepper García, este representa el 11%.
En Puerto Vallarta tuvo lugar una plenaria con carácter de privado, en la que participaron titulares de las áreas de conciliación y arbitraje, ahí se abordó el tema de este destino. Aunque para Yerena Zambrano no hay mayor problema con el trabajo que realiza aquí la junta de conciliación y arbitarje, cuya titular es María del Rosario Sánchez Rodríguez.
Dijo desconocer si con los cambios que se anuncian en juntas de conciliación y arbitraje en la entidad, esté incluida la oficina adscrita a Puerto Vallarta.
Finalmente, dijo que de los acuerdos que tomen en esta reunión de la junta de conciliación y arbitraje, los pormenores serán planteados al gobernador de la entidad, Aristóteles Sandoval, de quien dijo Yerena, «es un tema que ya es de su conocimiento».