UMA en Garantía para Pago de Deuda Gubernamental a Pensiones del Estado

* Por mayoría calificada, regidores aprobaron con 12 a favor, 2 en contra y 0 abstenciones, que la UMA quede en garantía para el pago de la deuda ante pensiones del estado.

Por Mauricio Lira Camacho
Noticiaspv

Por mayoría calificada, el pleno del ayuntamiento aprobó que la Unidad Municipal Administrativa, UMA, quede en garantía para el pago de la deuda gubernamental a pensiones del estado.

El resultado de dicha votación fue de 12 votos a favor 2 en contra y 0 abstenciones.

El acuerdo único planteado en sesión ordinaria indicaba la autorización de la sustitución del convenio administrativo de colaboración mediante acuerdo edilicio 00961/ 2012 de fecha 27 de septiembre de ese mismo año.

Para el pago de adeudos generados por concepto de aportaciones al fondo de pensiones, vivienda, adjudicaciones y recargos vencidos al instituto de pensiones del estado de Jalisco. Se faculta al presidente municipal de Puerto Vallarta, síndico y tesorero para que aras de ese propósito en ejercicio de sus legítimas atribuciones suscriban la documentación y realicen los actos juridicos necesarios y convenientes.

Incluida la realización de los trámites pertinentes para que el bien inmueble conocido como edificio UMA se constituya como garantía de pago de las obligaciones financieras contraidas del citado convenio y para hacer efectivas las retenciones a que se refiere el artículo 10 de la ley del instituto de pensiones del estado.

Cabe destacar que la propuesta original en sesión ordinaria de ayuntamiento fue la iniciativa de acuerdo edilicio presentada por el alcalde interino, Javier Pelayo, que tiene por objeto la comuna de Puerto Vallarta apruebe el convenio de administrativo de colaboración para el pago de adeudos generados por concepto de aportaciones al fondo de pensiones, vivienda, actualizaciones y recargos vencidos a celebrarse con el instituto de pensiones del estado.

Una vez leída en sesión ordinaria, la regidora Susana Carreño dijo no hay dictamen del tesorero ni de la comisión de hacienda.

Además, dio a conocer que para este punto urgía se sumaran más ediles en votación. No es posible que haya habido anteriores administraciones en el caso de pensiones del estado que lesionaron los intereses de los trabajadores.

A los empleados se les ha descontado de su nómina, hoy en su conjunto las dos anteriores administraciones suman la cantidad 237 millones 648 mil 798 pesos. Y en la actual administración, se ha creado una deuda por 166 millones 787 mil 300 pesos.

Por su parte, Miguel Ángel Yerena, del PRI señaló que la dación de la UMA para pagar la deuda a pensiones es solamente un bien en garantía. Ese es fondo de la iniciativa que fue presentada en la sesión ordinaria de ayuntamiento celebrada la noche del pasado sábado.

Pensiones del estado ha sido omiso e irresponsable pues no ha hecho su trabajo como debe ser, aunque tenga una condonación por 96 millones de pesos, dijo Yerena. Una opción que no se ha aplicado es la afectación de las participaciones estatales y federales, además que el estado sea aval y una más que aqui demos el voto para que la UMA sea garantía, no se puede desincorporar el bien público.

Además hay una empresa dueña de la UMA que a decir de Yerena es la firma Testilua, Sociedad Responsable y Limitado de Capital Variable, S.R.L. de C.V.

La discusión continuo por parte de los ediles, cabe destacar que de parte de movimiento ciudadano, surgieron opiniones por ejemplo de Candelaria Villanueva y Guadalupe Anaya, de que su voto sería a favor siempre y cuando quede la UMA en garantía en pago a pensiones del estado.