Cocodrilos deambulan en aguas del mar de Bahía de Banderas y PV

* Autoridades encargadas del cuidado y la protección de los cocodrilos, hacen un llamado a la ciudadanía con el objetivo de que haya más concientización para el cuidado de estos animales, las lluvias han provocado que salgan de su hábitat natural y ya han sido varias ocasiones que algunos ejemplares se les han visto en las aguas del mar por el malecón.

Por Mauricio Lira Camacho
Noticiaspv

En esta fuerte temporada de lluvias, por diversas circunstancias, los cocodrilos salen de su hábitat, esto los hace vulnerables de que sufran algún tipo de accidente como ha ocurrido en ambas partes de la bahía, tanto de Bahía de Banderas Nayarit, como en Puerto Vallarta, Jalisco.

Autoridades encargadas del cuidado y la protección de los cocodrilos, hacen un llamado a la ciudadanía con el objetivo de que haya más concientización para el cuidado de estos animales, las lluvias han provocado que salgan de su hábitat natural

Debido a las fuertes tormentas que se han presentado últimamente en la bahía, nos han afectado ocasionando inundaciones y altas corrientes en la mayoría de ambos estados.

En entrevista con personal de autoridades del cuidado de estas especies, se dijo que, «como se mencionó en días pasados, tenemos una población de 250 cocodrilos aproximadamente y en los últimos días se recibieron varios reportes de cocodrilos en la vía publica y dentro del mar, ante estos eventos es muy común que la sociedad refiera que hay miles de cocodrilos en las costas de Jalisco y Nayarit».

Es por estas fuertes corrientes, que algunos ejemplares han sido arrojados al mar y otros más anden en busca de otro cuerpo de agua más calmo. Tan solo el día de hoy se recibió 4 reportes de cocodrilos en el mar y uno hace días, en el cual un cocodrilo cruzaba la carretera No. 200 justo frente de Walmart (Valle Dorado), y que lamentablemente murió arrollado por un vehículo.

Así las cosas, es necesario hacer el siguiente llamado, «por lo que se les solicita su apoyo y circular con precaución por el bien de dichos animales. Es entendible que surja el pánico colectivo de la gente e invite en tono amarilista a los turistas el evitar bañarse en las playas del mar; les comento, es totalmente seguro realizar actividades de recreo en las playas, un cocodrilo que incursiona al mar tanto voluntariamente como involuntariamente, no intentara defenderse, pues lo más seguro es que se encuentre fatigado de nadar en aguas con altas corrientes y que no es su hábitat en el cual se sienta seguro, está más preocupado por mantenerse a flote y llegar a tierra firme que el alimentarse, a menos que se sienta amenazado por intentar capturarlo, ahí sí, podría morder, pero en reacción de defensa».

Esta persona dijo que, en temporadas de lluvias, estos sucesos son normales, cada año son reportados cocodrilos en el mar y vía pública; recordaran el año pasado causó revuelo por las redes sociales el caso de un cocodrilo nadando cerca de las islas Marietas, el cocodrilo de rio (Crocodylus acutus) puede tolerar altos niveles de salinidad y es común que se adentre al mar en busca de otros territorios, ya sea un estero, lago o rio. Según registros se han visto cocodrilos hasta en el rio Palo Maria, Pitillal, Mismaloya, Quimixto, Yelapa, como muchos más.

Prosiguió, por lo tanto, podemos afirmar que estos sucesos son normales en temporada de lluvias, así mismo, no son miles de cocodrilos en la bahía como la mayoría cuenta y por favor, no se alarmen ni causen pánico en la sociedad. Si ven algún cocodrilo fuera de su hábitat natural, reporten inmediatamente a las autoridades correspondientes:

Protección civil, Bomberos 1788800, Ecología 1788225 y sigan indicaciones; afortunadamente existe una excelente coordinación entre todos los que intentamos conservar al cocodrilo y su hábitat. Les comento que me reportaron por teléfono en todos los casos amigos, conocidos y más por inbox, mensajes.
E igualmente se hizo el reporte correspondiente como debe de ser, se explicó a este medio.

Finalmente se dijo que el cocodrilo es una especie protegida y quien interactue, capture, dañe o mate algún ejemplar sin autorización correspondiente, será sancionado con multa y cárcel.