Renuncia Enrique Téllez a la Presidencia del PRD y al Partido

* No hay visión de partido, hay visión para objetivos personales, fue una decisión difícil, pero estar estancado no es bueno y hay que hacer cambios para continuar, yo seguiré cuestionando los actos de gobierno que estén mal desde mi trinchera personal, dijo el abogado.

Por Paty Aguilar
NoticiasPVNayarit

La mañana de este lunes 21 de septiembre 2015, el licenciado, Enrique Téllez, presentó su renuncia como presidente del Comité Ejecutivo del PRD Municipal, pero lo que causó gran sorpresa es que también renunció al Partido de la Revolución Democrática. El acto se llevó a cabo minutos después de las 10 de la mañana en las instalaciones del PRD con sede en San José del Valle.

Entrevistado al respecto, el abogado, quien fuera asesor jurídico de la ex regidora, Mariel Duñalds, así como también del regidor, Ismael Duñalds Ventura, hasta hace algunas semanas, informó que en punto de las 10 con 37 minutos de este día, le sellaron de acuse de recibo su renuncia en la oficina del CDM del PRD y efectivamente, señaló que renunció al cargo que ostentaba y también como miembro del instituto político.

Explicó que en el escrito manifiesta su respeto a la organización, así como a los estatutos, principios y programas de acción del Partido. En este sentido, tras los comentarios vertidos al respecto de que se quebranta el partido con su renuncia, al respecto, mencionó que no es así, ya que su renuncia la está realizando en una época que no es electoral como para que pueda ser utilizado por los Partidos para llevar agua a su molino “lo estoy haciendo en lo personal y no hay línea para desequilibrar el Partido, sino que es un momento en que el propio Partido puede continuar su organización y que esto no incluya en el deterioro del mismo, así lo siento yo” dijo no sin antes aceptar que puede haber diversidad de opiniones como de hecho existe dentro del Partido “por eso estaba integrado yo ahí porque hay pluralidad”.

Comentó que fue una decisión difícil, sin embargo, agregó “creo que es el momento de continuar. Hay momentos en que formas parte de alguna agrupación, sientes que te has estancado y nunca el estancarte es bueno. Yo considero hacer los cambios necesarios para continuar y entonces esto es parte de esos cambios, veo claro que mis inquietudes, mi forma de ser, mi forma de pensar, van a motivar que yo siga cuestionando los actos de gobierno, claro los que estén mal, que siga brindando mi opinión, tocando puertas y actuando de alguna forma apoyando al propio Partido del PRD, a otros o a organizaciones que se dicen anti partidistas, pero que lleven a cabo alguna acción que yo comparta, entonces en eso estaré apoyando, no pienso alejarme de alguna actividad que eso represente, sino de que lo haré desde el ámbito particular, individual, pero siempre apoyando a movimientos sociales porque siento que eso es lo mío y continuaremos en ello desde otra perspectiva” señaló.

En relación a los motivos que lo orillaron a renunciar al cargo y a ser miembro del PRD, comentó que el hecho de dirigir un Partido se debe de tener los elementos suficientes para desarrollar la actividad que al propio Partido beneficie en su desarrollo y “yo en lo personal me sentía muy limitado, no soy una persona que tenga recursos suficientes como para destinarlos fuera de la inversión familiar. Dentro del Partido, claro que hay prerrogativas, pero que no son suficientes o llegan tardíamente, entonces en realidad se ocupa invertir. Probablemente haya otras personas que tengan los ingresos suficientes para darle movilidad, yo no.”

Otro de los aspectos, dijo “es que pudiera haber algunas diferencias de opinión, que eso es lo más fácil de salvar, puesto que esa diversidad es lo que hace crecer a la sociedad, pero siempre tiene que estar uno presto a esa comunicación y cuando esa comunicación se cierra o se manipula, entonces es lo que nos da motivo entonces a tomar algunas determinaciones y al mostrar ese estancamiento, bueno entonces tenemos que levantar las alas y emprender el vuelo”

Sobre su renuncia al Partido, específicamente, comentó “Creo que cuando hay identidad de principios de una organización y los principios individuales, yo creo que se tiene que trabajar en conjunto, pero cuando hay algunas determinaciones que no van en base a los propios principios, entonces se pudiera perder identidad y cuando uno observa alguna circunstancia así, lo más asno es separarse antes de que uno pueda causar un daño mayor y considero que es difícil emprender proyectos así y si son proyectos que pudieran haberse realizado en lo personal, si es en lo personal, son individuales, entonces los puedo desarrollar fuera, por lo tanto si no se comparten y eso pudiera causar alguna diferencia prefiero estar fuera para no causar conflictos internos y no ser responsable de algunas divisiones internas dentro del partido”

Se le preguntó si podría incorporarse a otro partido político, específicamente a MORENA, en este sentido indicó que no está descartado, sin embargo, dijo, por el momento, “me debo de dar la libertad de expresar mis opiniones respecto de lo que vea de la administración, de lo que vea en lo general y hacer muestra a la sociedad de que yo sigo existiendo y que mi voz no la van a callar”

Finalmente, se le cuestionó sobre su relación con el regidor Ismael Duñalds, ya que se rumoró que este estaba buscando su destitución y su renuncia obedecía a ponerse el huarache antes de espinarse, soltó una risa y luego comentó “si, yo me enteré de la destitución hace casi un mes. Estuve esperando que hicieran algún movimiento. No entro al Facebook, no hago comentarios, pero en ocasiones entro solamente para obtener información y dentro de eso veo la serie de reuniones que tienen, que no se convoca, que esto que lo otro, acuerdos que dicen tener…” en este momento lo interrumpí le pregunté -¿Siente usted licenciado que lo boicoteo Mailo?- así respondió “No, siento que él está preparando su camino, a lo mejor en eso…” lo interrumpí y le pregunté -¿Y usted le estorba o qué?- No, no creo, dijo y agregó “pero él se dedicó a los suyo, eso amerita una proyección particular, personal y yo lo que buscaba era una proyección del Partido.

Claro que los trabajos son diferentes; el buscar una proyección de una persona debo de encaminarme a eso y buscar la proyección hacia un Partido, debo de buscar la integración de los grupos y consensar esa pluralidad hacia una sola organización, entonces con presupuesto se puede proyectar en lo individual y sin presupuesto no se puede organizar un partido, entonces ahí está el contraste y mejor buscamos emitir opiniones, hacer observaciones desde la comodidad de mi hogar o desde el lugar donde esté trabajando para no desgastarlo a él ni desgastar al Partido y también no desgastarme yo” concluyó.