* En el municipio de Puerto Vallarta, existen algunos tramos carreteros en donde prácticamente no hay luz…
Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV
El problema de la falta de alumbrado se agudiza en algunos puntos en el municipio de Puerto Vallarta.
Lo que aumenta el riesgo de que ocurran fatales accidentes sean por atropellamiento o choques vehiculares.
Algunos vecinos de la zona del Infonavit CTM, de la avenida González Gallo, fraccionamiento Ex Haciendas del Pitillal, han externado su preocupación debido a que en ciertas partes la avenida Las Torres y en inmediaciones al puente vehicular del río Pitillal, de noche y madrugada prácticamente es imposible observar.
Esto debido principalmente a que no hay luminarias suficientes para cubrir una vasta demanda de atención a la ciudadanía.
A la par con el tema de la basura, el del alumbrado público en Puerto Vallarta es un asunto que se complicó en las pasadas administraciones, sobre todo las últimas 2, encabezadas por los alcaldes priistas, Javier Bravo y Salvador González.
El tema de las concesiones comenzó a tomar auge en la prestación de los servicios públicos municipales.
En este sentido, son contadas las concesiones que han funcionado al 100% en favor de la ciudadanía.
Con las luminarias, el entonces alcalde, Javier Bravo Carbajal, prometió el cambio total en Puerto Vallarta, incluso organizó un evento muy cerca de la plaza en la delegación de El Pitillal.
Un acto simbólico que a la postre resultó todo un fraude, pues se descubrió tiempo después que miles de luminarias estaban en el abandono dentro de una bodega propiedad municipal.
Con Salvador González el tenor fue el asunto de la basura, en donde incapaz la administración de otorgar un servicio eficaz en la recolección, decidió concesionarla y hasta la fecha ha sido un rotundo fracaso.
Con las luminarias, Ramón Guerrero de movimiento ciudadano, incorporó también el cambiado de las luminarias pero a la fecha todavía hay espacios donde hace falta este servicio.